Your browser doesn't support javascript.
loading
Profilaxis de infección por virus respiratorios en niños y adultos sometidos a trasplante de órganos sólidos y precursores hematopoyéticos / Prophylaxis against respiratory viral disease in pediatric and adult patients undergoing solid organ and hematopoietic stem cells transplantation
Álvarez, Ana M; Catalán, Paula; Alba, Andrea; Zubleta, Marcela.
  • Álvarez, Ana M; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Pediatría. Santiago. CL
  • Catalán, Paula; Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. Unidad de Trasplante de Precursores Hematopoyéticos. Santiago. CL
  • Alba, Andrea; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Pediatría. Santiago. CL
  • Zubleta, Marcela; Hospital Exequiel González Cortés. Servicio de Pediatría. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 29(supl.1): 33-36, set. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-656324
ABSTRACT
Respiratory viruses have been identified as a cause of morbidity and mortality in patients undergoing SOT and HSCT, specially in children. The most frequent are respiratory syncytial virus (RSV), influenza (FLU), parainfluenza (PI) and adenovirus (ADV). These infections are associated with progression to severe lower respiratory tract infections in up to 60% of the cases. It is advised to apply universal protection recommendations for respiratory viruses (A2) and some specific measures for FLU and AD. FLU: Annual anti-influenza vaccination (from 4-6 months post-transplantation in SOT, 6 months in HSCT (A2)); post- exposure prophylaxis in FLU (oseltamivir for 10 days (B2)). In lung transplantion, the prophylaxis should last as long as the risk period (B2). ADV: There is no vaccine nor valid chemoprophylaxis strategy to prevent ADV disease. In some specific HSCT recipients, weekly PCR monitoring is recommended until day+100 (A3).
RESUMEN
Los virus respiratorios se han identificado como causa de morbi-mortalidad en pacientes sometidos a TOS y TPH, particularmente en pediatría. Los más frecuentes son virus respiratorio sincicial (VRS), influenza (FLU), parainfluenza (PI) y adenovirus (ADV). La fuente de contagio está en la comunidad y en el hospital afectando al paciente en cualquier período post-trasplante. Se describe progresión a infecciones graves del tracto respiratorio bajo hasta en 60 % de los casos. Se recomienda aplicar medidas de aislamiento de precaución universal para todos los virus respiratorios (A2) y se describen algunas medidas específicas para FLU y AlDV. Vacunación anti-influenza anual con vacuna inactivada (en TOS a partir de 4-6 meses post-trasplante (A2), en TPH a partir de 6 meses (A2)); profilaxis post exposición a virus FLU (oseltamivir durante 10 días (B2)). En trasplante de pulmón, la duración de la profilaxis se extenderá mientras dure el período de riesgo (B2). Con respecto a ADV, no se dispone de una vacuna adecuada y no existe a la fecha una estrategia validada de quimioprofilaxis para prevenir enfermedad por ADV; en casos específicos de TPH pediátrico, se recomienda vigilancia semanal con RPC en sangre periférica hasta el día +100 post-TPH (A3).
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antivirales / Trasplante de Órganos / Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio / Trasplante de Células Madre / Gripe Humana Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio de incidencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Adulto / Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna/CL / Hospital Exequiel González Cortés/CL / Hospital San Juan de Dios/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antivirales / Trasplante de Órganos / Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio / Trasplante de Células Madre / Gripe Humana Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio de incidencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Adulto / Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna/CL / Hospital Exequiel González Cortés/CL / Hospital San Juan de Dios/CL