Your browser doesn't support javascript.
loading
Osteonecrosis maxilar asociada a bifosfonatos: enigma contemporáneo / Biphosphonate-related osteonecrosis of the jaw: nowadays enigma
Picardo, Silvana; Bellia, Javier; Rey, Eduardo.
  • Picardo, Silvana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial II. Buenos Aires. AR
  • Bellia, Javier; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial II. Buenos Aires. AR
  • Rey, Eduardo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial II. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 100(1): 28-32, mar. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-656576
RESUMEN
Los bifosfonatos fueron sintetizados en el siglo XIX por químicos alemanes que buscaban prevenir el depósito industrial de carbonato de calcio en sus chimeneas. Más tarde se observó la gran afinidad de la droga con el tejido óseo y que además inhibía la conversión de fosfato de calcio amorfo a hidroxiapatita (HA), lo cual reducía la velocidad de disolución de los cristales óseos. Se realizó una revisión de la literatura referida a osteonecrosis maxilar asociada a bifosfonatos utilizando las palabras clave. La búsqueda en la base de datos PubMed y LILACS incluyó las publicaciones de los años 2006-2011. Estos compuestos sintéticos son utilizados hace más de tres décadas para el tratamiento de desórdenes esqueletales osteoporosis, enfermedad de Paget, hipercalcemia asociada a mieloma múltiple y metástasis óseas propias de cáncer de próstata y mama, osteogénesis imperfecta y displasia fibrosa. Recientemente se han descrito algunos casos de osteonecrosis maxilar a causa de tratamiento crónico con bifosfonatos a altas dosis en la prescripción de dichas drogas utilizadas como terapéutica oncológica.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteorradionecrosis / Enfermedades Maxilomandibulares / Difosfonatos Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteorradionecrosis / Enfermedades Maxilomandibulares / Difosfonatos Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR