Your browser doesn't support javascript.
loading
Adaptación de postes estéticos no metálicos a preparaciones endodónticas realizadas por métodos mecanizados y manuales facilitados / Adaptation of esthetic non metallic posts to root canals prepared using mechanical
Tamini Elicegui, Luis E; Dinatale, Santiago M; Buyo, Jorge Luis; Tumini, Juan Carlos; Macchi, Ricardo Luis.
  • Tamini Elicegui, Luis E; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Integral Adultos. Buenos Aires. AR
  • Dinatale, Santiago M; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Integral Adultos. Buenos Aires. AR
  • Buyo, Jorge Luis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Integral Adultos. Buenos Aires. AR
  • Tumini, Juan Carlos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Integral Adultos. Buenos Aires. AR
  • Macchi, Ricardo Luis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 100(2): 35-44, jun. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-656579
RESUMEN
Objetivos. Determinar las características de la adaptación de postes no metálicos de diferentesdiseños a las paredes de preparaciones realizadas mediante un sistema de tratamiento endodóntico mecanizado y otro manual (con acceso facilitado). Materiales y métodos. Se analizó la superficie resultante entre la generada por la preparación endodóntica(sumada al pasaje de los instrumentoscalibradores) y aquella ocupada por la sección del poste empleado. Para ello se seleccionaron treinta y seis piezas unirradiculares inferiores. Dieciochofueron instrumentadas en forma mecanizada con la técnica crown down con el sistema ProFile y las restantes, con una técnica mixta primero generando un acceso facilitado mediante el uso de fresas de Gattes–Glidden y posteriormente empleando limas K en forma manual. Se obturaron con conos de gutapercha y luego se prepararon con las fresas pilotocorrespondientes a los sistemas de postes Parapost Fiber White, Postec Plus FRC y Cosmopost. Se fijarona las piezas de manera adhesiva y las muestras fueron incluidas en resina epoxi para ser cortadas a cuatro niveles. Cada espécimen fue visualizadobajo estero microscopía y, con un software específico, se realizaron las mediciones de la adaptación delos postes a las preparaciones. Mediante análisis de variancia multifactorial se evaluó la significación estadística (P<0.05) de los factores. Resultados. No se halló diferencia estadísticamentesignificativa en la adaptación de los postes tras el empleo de un método de instrumentación endodóntico manual con acceso facilitado y el empleo de un sistema endodóntico mecanizado, ni entre en la interacción entre este factor y el diseño del poste. Se halló diferencia estadísticamente significativaen la adaptación a nivel de los diferentes cortes realizados para los dos métodos de instrumentación endodóntica y los tres tipos de postes entre las zonas cervical y apical.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnica de Perno Muñón / Adaptación Marginal Dental / Preparación del Conducto Radicular Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnica de Perno Muñón / Adaptación Marginal Dental / Preparación del Conducto Radicular Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR