Your browser doesn't support javascript.
loading
Mosquitos (Díptera: Culicidae) vectores potenciales de arbovirus en la región de Urabá, noroccidente de Colombia[
Parra-Henao, Gabriel; Suárez, Laura.
  • Parra-Henao, Gabriel; Instituto Colombiano de Medicina Tropical. Laboratorio de Entomología. Medellín. CO
  • Suárez, Laura; Universidad CES. Grupo Biología CES-EIA. Medellín. CO
Biomédica (Bogotá) ; 32(2): 252-262, abr.-jun. 2012. ilus, graf, mapas, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-656834
RESUMEN
Introducción. Los estudios encaminados a conocer los parámetros ecológicos de las poblaciones de mosquitos selváticos, permiten establecer el riesgo de transmisión de arbovirus y aportar recomendaciones sobre prevención, vigilancia y control a las autoridades de salud. Objetivo. Determinar la diversidad y abundancia de mosquitos nocturnos y crepusculares, potenciales vectores de arbovirus en zonas rurales de Apartadó y Turbo, Antioquia. Materiales y métodos. Se realizaron muestreos trimestrales. Para la recolección de mosquitos se usaron trampas CDC, Shannon y cebo humano protegido, en fragmentos de bosque, entre las 1800 y las 0600 horas. Se estimaron los índices de diversidad y abundancia de especies. Resultados. Se capturaron 583 mosquitos de 10 génerosy 27 especies. Las especies más abundantes fueron Coquilletidia venezuelensis (14,6 %), Aedes scapularis (14,08 %), Psorophora ferox (10,82 %) y Culex quinquefasciatus (10,3 %). La riqueza específica y los índices ecológicos calculados fueron mayores en Turbo; el fragmento de bosque estudiado en Turbo se considera de mayor riqueza y uniformidad de especies. El hallazgo de Cx. pedroi, Ae. scapularis, Ae. angustivittatus, Cq. venezuelensis, Cx. nigripalpus, Cx. quinquefasciatus, Cx. declarator, Mansonia titillans, Ma. pseudotitillans, Ps. ferox y Trichiprosopon digitatum reportados como vectores de arbovirus, alerta sobre la posibilidad de transmisión en la zona. Conclusión. La diversidad y abundancia de mosquitos en la zona de estudio son altas. Los análisis ecológicos más los reportes previos de capacidad vectorial de algunas de las especies registradas, permiten concluir que en la zona se pueden presentar brotes de arbovirosis.
ABSTRACT
Mosquitoes (Diptera Culiciadae) as potential vectors of arbovirused in the Urabá region, Northwest of Colombia.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Arbovirus / Insectos Vectores / Culicidae Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Instituto Colombiano de Medicina Tropical/CO / Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Arbovirus / Insectos Vectores / Culicidae Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Instituto Colombiano de Medicina Tropical/CO / Universidad CES/CO