Your browser doesn't support javascript.
loading
Dióxido de Carbono - una substancia que debe manipularse con cuidado / Carbon Dioxide - a Substance to be Manipulated with Care
Gelb, Adrian W; Lin, Nan.
  • Gelb, Adrian W; Universidad de California. Departamento de Anestesiología y Cuidado Perioperatorio. California. US
  • Lin, Nan; Universidad de California. Departamento de Anestesiología y Cuidado Perioperatorio. California. US
Rev. colomb. anestesiol ; 40(2): 98-99, abr.-jun. 2012.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-656919
RESUMEN
La hiperventilación ha sido parte del manejo del paciente neuroquirúrgico desde hace más de medio siglo. Ya desde 1936 se había observado una relación entre el dióxido de carbono arterial y el flujo sanguíneo cerebral (FSC)1; sin embargo, no fue sino hasta 20 años más tarde que esta relación vino a formar parte de la práctica clínica en forma más regular. Lundberg, Lassen y, posteriormente, Gordon utilizaron y recomendaron su uso en pacientes con presión intracraneal elevada después de trauma cefálico y Furness describió su uso en craneotomía electiva2-5. En estudios de aquella época, incluyendo el reporte por Furness, no queda claro si los pacientes tenían un nivel reducido de dióxido de carbono y en hasta qué punto no se medían siempre los gases arteriales. Por lo tanto, los beneficios podrían haberse debido a un mejor manejo de la vía aérea y a la oxigenación por intubación y ventilación, en comparación con ventilación espontánea. También es evidente a partir de la literatura que los efectos de la hiperventilación no eran consistentes en todos los pacientes; es decir, algunos pacientes respondían y otros no6-7. A pesar de ello, la hiperventilación se convirtió en el manejo estándar de los pacientes con presión intracraneal elevada sometidos a cirugía electiva o en la unidad de cuidados intensivos.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: Universidad de California/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: Universidad de California/US