Your browser doesn't support javascript.
loading
Percepción de riesgo de infección por VIH entre adolescentes embarazadas en el Distrito Federal de Brasil / Perceived risk of HIV infection among pregnant teenagers in the federal district of Brazil
Alves, Kelly Aparecida Palma; Evangelista, Maria Do Socorro Nantua.
  • Alves, Kelly Aparecida Palma; Secretaría de Estado de Salud del Distrito Federal. BR
  • Evangelista, Maria Do Socorro Nantua; Universidad de Brasilia. BR
Cienc. enferm ; 18(2): 51-64, ago. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-657651
RESUMEN
Se trata de un estudio transversal con el objetivo de analizar la percepción de riesgo de la infección por el VIH entre adolescentes embarazadas en el Distrito Federal, Brasil. Fueron entrevistadas 336 adolescentes gestantes de edades comprendidas entre 13 y 19 años, atendidas en el sistema público de salud del Distrito Federal, entre abril y noviembre de 2009. El Comité de Ética aprobó el estudio (Parecer No 33/2009). En el análisis estadístico se utilizó el test χ2. La mayoría de las entrevistadas estaban casadas/unión estable, con una iniciación sexual media de 14,9 años de edad, hicieron uso del preservativo en la primera y última relación sexual un 64,0 por ciento y un 14,9 por ciento respectivamente. El 33,3 por ciento de las adolescentes eran conscientes del riesgo de infección por VIH al quedarse embarazadas, recayendo la mayor percepción de riesgo (p=0,014) entre las que tuvieron más de un compañero sexual. No se observaron diferencias estadísticas entre la percepción de riesgo y las variables edad, estado civil, cohabitación, escolaridad, religión o frecuencia de uso del preservativo. En conclusión, fue baja la percepción de riesgo de infección por VIH de las adolescentes embarazadas del Distrito Federal.
ABSTRACT
This is a transversal study with the aim of analyzing the perception of risk of HIV infection among pregnant adolescents in the Federal District of Brazil. 336 pregnant adolescents between the ages of 13 and 19 who received prenatal care from the public hospital system between April and November 2009 were interviewed. The study was approved by the ethics committee (Opinion No. 33/2009). The Pearson χ2 test was used in the statistical analysis. Most interviewed were married/stable union with sexual initiation average 14.9 years old, made use of condoms in the frst and last sexual union 64.0 percent and 14.9 percent respectively. Around 33.3 percent of the adolescents perceived the risk of HIV infection upon becoming pregnant with the highest perception of risk (p=0.014) among those who had had more than one sexual partner. Statistical differences were not observed with the variables: age, marital status, cohabitation, educational level, religion or frequency of condom use. In conclusion, the perception of risk among pregnant adolescents in the Federal District was low.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Percepción / Embarazo en Adolescencia / Infecciones por VIH / Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Español Revista: Cienc. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Secretaría de Estado de Salud del Distrito Federal/BR / Universidad de Brasilia/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Percepción / Embarazo en Adolescencia / Infecciones por VIH / Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Español Revista: Cienc. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Secretaría de Estado de Salud del Distrito Federal/BR / Universidad de Brasilia/BR