Your browser doesn't support javascript.
loading
Coadaptación entre los ácaros (Arachnida: Klinckowstroemiidae) y coleópteros Passalidae (Insecta: Coleoptera) / Co-adaptation between mites (Arachnida: Klinckowstroemiidae) and Passalidae beteles (Insecta: Coleoptera)
Villegas-Guzmán, Gabriel A; Francke, Oscar F; Pérez, Tila M; Reyes-Castillo, Pedro.
  • Villegas-Guzmán, Gabriel A; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología. Departamento Zoología. Colección Nacional de Ácaros. México, D.F. MX
  • Francke, Oscar F; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología. Departamento Zoología. Colección Nacional de Ácaros. México, D.F. MX
  • Pérez, Tila M; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología. Departamento Zoología. Colección Nacional de Ácaros. México, D.F. MX
  • Reyes-Castillo, Pedro; Instituto de Ecología. 91000 Xalapa. MX
Rev. biol. trop ; 60(2): 599-609, June 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-657805
ABSTRACT
Co-adaptation between mites (Arachnida Klinckowstroemiidae) and Passalidae beteles (Insecta Coleoptera). Mites of the family Klinckowstroemiidae establish an association with beetles of the family Passalidae known as phoresy. In order to obtain information about this association, we analyzed the relationship between mites of the family Klinckowstroemiidae and beetles of the family Passalidae, as adult mites have been exclusively collected from host beetles. We examined 1 150 beetles collected in seven states of the Mexican Republic, and found 19 species of klinckowstroemiid mites associated with 168 passalids, that belong to 28 different species in 15 genera. Host specificity between species of both groups does not exist, as one species of passalid beetle can have several different symbionts; conversely, a given mite species can associate with passalid beetles of different species and even of different genera. This way, Odontotaenius zodiacus has been found associated with mites of seven species of the genus Klinckowstroemia. Besides, Klinckowstroemia valdezi is associated with five species of passalids. Furthermore, two and even three different species of mites have been found on one host beetle (synhospitality). The lack of congruence between the phylogenies of the mites and that of the beetles indicates that a process of co-adaptation by colonization is going on, because the association is due to the resources that passalid beetles can offer to the mites, like transportation, food and refuge. Since these resources are not host-specific, the klinckowstroemiid mites can climb onto virtually any species of passalid beetles occurring on the same habitat. Rev. Biol. Trop. 60 (2) 599-609. Epub 2012 June 01.
RESUMEN
Realizamos un análisis de la relación que existe entre los ácaros Klinckowstroemiidae y los coleópteros Passalidae, puesto que los ácaros adultos se recolectaron exclusivamente sobre pasálidos (huéspedes). Asimismo, examinamos 1 150 coleópteros recolectados en siete estados de la República Mexicana, y encontramos 19 especies de ácaros klinckowstroémidos asociados con 168 de ellos, pertenecientes a 28 diferentes especies de 15 géneros distintos. Estos táxones establecen una relación simbiótica llamada foresia. No existe una especificidad entre las especies de ambos grupos, debido a que una especie de pasálido puede tener varios forontes, y una especie de ácaro puede asociarse a pasálidos de diferentes géneros y especies. Un ejemplo es Odontotaenius zodiacus que presentó a siete especies de Klinckowstroemia asociadas, y por otro lado, Klinckowstroemia valdezi se encuentra asociada a cinco especies de pasálidos. Además, dos o hasta tres especies de ácaros se encontraron sobre un coleóptero huésped (synhospitality). La falta de congruencias entre la filogenia de los ácaros con la de los pasálidos nos indica que se está produciendo un proceso de coadaptación por colonización, y que ésta asociación se debe a los recursos que le brindan los pasálidos a los ácaros transporte, refugio y alimento. Como estos recursos no son específicos para algún huésped los klinckowstroémidos se suben a cualquier especie de pasálido.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Simbiosis / Escarabajos / Adaptación Fisiológica / Especificidad del Huésped / Ácaros Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. biol. trop Asunto de la revista: Biologia / Medicina Tropical Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto de Ecología/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Simbiosis / Escarabajos / Adaptación Fisiológica / Especificidad del Huésped / Ácaros Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. biol. trop Asunto de la revista: Biologia / Medicina Tropical Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto de Ecología/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX