Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados al empleo de varios antibióticos en pacientes clínicos / Factors related to the use of several antibiotics in clinical patients
Mir Narbona, Ioanna; Guanche Garcell, Humberto; Pisonero Socias, Juan J; Gutiérrez García, Francisco.
  • Mir Narbona, Ioanna; Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Guanche Garcell, Humberto; Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Pisonero Socias, Juan J; Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Gutiérrez García, Francisco; Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
Rev. cuba. farm ; 46(4): 425-435, oct.-dic. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-657883
RESUMEN

Objetivo:

identificar factores asociados con el empleo de varios antibióticos en pacientes clínicos.

Métodos:

se realizó un estudio de casos y controles en pacientes con infección, egresados de los servicios clínicos en el Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán entre mayo de 2008 y diciembre de 2011. Se consideró caso al paciente que utilizó tres o más antibióticos. Se obtuvo la siguiente información edad, sexo, antecedentes patológicos personales, tiempo de inicio de los síntomas sugestivos de un proceso infeccioso, uso previo de antibióticos, signos vitales y estado de conciencia al ingreso, resultados de estudios hematológicos y de química sanguínea, estudios radiográficos de tórax, diagnóstico de infección nosocomial y uso inadecuado de antimicrobianos. Se compararon las frecuencias mediante las pruebas de homogeneidad y prueba exacta de Fisher, pruebas t y de Wilcoxon. Se empleó la regresión logística para la identificación de los factores de riesgo.

Resultados:

Se estudiaron 92 casos y 184 controles. El riesgo de empleo de varios antibióticos se incrementó 2,68 veces por cada grado centígrado que se encontró elevada la temperatura del paciente (OR= 2,68; IC 95 por ciento 1,21-5,94), 7 veces si existió alteración del nivel de conciencia (OR= 7,32; IC 95 porciento 1,88-28,55), 3,88 veces si se diagnosticó infección nosocomial y 9,98 veces si se consideró inadecuado el uso de antimicrobianos.

Conclusiones:

Los factores de riesgo para el uso de varios antibióticos identificados pueden contribuir a elaborar estrategias de control de la calidad de prescripción de antimicrobianos
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prescripciones de Medicamentos / Malentendido Terapéutico / Antiinfecciosos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cuba. farm Asunto de la revista: Farmacia Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prescripciones de Medicamentos / Malentendido Terapéutico / Antiinfecciosos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cuba. farm Asunto de la revista: Farmacia Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán/CU