Your browser doesn't support javascript.
loading
La crisis y la salud. ¿La salud en crisis? / Crisis and health. Health in crisis?
Thielmann, Klaus; Illnait Ferrer, José.
  • Thielmann, Klaus; Academia de Ciencias de Cuba. La Habana. CU
  • Illnait Ferrer, José; Academia de Ciencias de Cuba. La Habana. CU
Rev. cuba. salud pública ; 38(2): 278-285, 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-659852
RESUMEN
La crisis económica y financiera que envuelve al mundo, también afecta la salud, porque los servicios de salud, tal y como se practican hoy dependen cada día más del mercado. En estas circunstancias la salud es convertida en una mercancía que se encarece en la medida en que también lo hacen los productos dedicados al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Ello genera, a su vez, desigualdad de acceso a la medicina entre grupos de países ricos y países pobres e igualmente entre los ciudadanos al interior de todos aquellos países sometidos a regímenes neoliberales, o constituyen una carga adicional para los países donde los servicios médicos son financiados por la sociedad. El reto de las enfermedades crónicas no transmisibles impone la necesidad de una estrategia proactiva y salutogénica, basada en el fortalecimiento de la salud a través de sus determinantes como contribución no solo a la sostenibilidad y racionalidad de los servicios médicos, sino también al acceso igualitario allí donde se requiera. Un proyecto denominado Determinantes Individuales y Sociales de la Salud en la Medicina Familiar, se ha iniciado en La Habana Vieja aprovechando la vocación preventiva de la medicina cubana y la preparación de sus médicos en esta práctica y que pretende estudiar la factibilidad y los beneficios de esta estrategia médica
ABSTRACT
The global financial and economic crisis also affects health because the health services increasingly depend on the market nowadays. Health is considered a commodity and becomes expensive due to rising prices of diagnostic and therapeutic products and services. At the same time, this exacerbates the inequality of access to health care between rich and poor countries and among the citizens within countries of neoliberal economic orientation. Health care turns into an additional burden for countries where the medical health services are financed by the society as a whole. The growing impact of chronic non-communicable diseases calls for a proactive and health-oriented strategy based on the health improvement through its determinants as a contribution to the efficiency and sustainability of medical care services and to equal access wherever is required. A project called Individual and Social Health Determinants in Family Medicine was started in Old Havana, which is intended to demonstrate the feasibility and benefit of a health driven medical strategy. It builds on the genuine preventive orientation of Cuban medical practice, education and training
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Pública Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Academia de Ciencias de Cuba/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Pública Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Academia de Ciencias de Cuba/CU