Your browser doesn't support javascript.
loading
Validación de una escala de satisfacción con el cuidado nocturno de enfermería / Validation of a satisfaction scale for night nursing care
Rodríguez-Gázquez, María de los Ángeles; Arredondo-Holguín, Edith; Pulgarín-Bilvao, Lissette Paola.
  • Rodríguez-Gázquez, María de los Ángeles; Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería. Medellín. CO
  • Arredondo-Holguín, Edith; Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería. Medellín. CO
  • Pulgarín-Bilvao, Lissette Paola; Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería. Medellín. CO
Rev. cuba. enferm ; 28(3): 218-227, jul.-set. 2012.
Artículo en Español | LILACS, CUMED, BDENF | ID: lil-660139
RESUMEN
Con el objetivo de validar la escala The Night Nursing Care Instrument (NNCI) para la evaluación de la satisfacción con el cuidado enfermero nocturno en pacientes y enfermeros; entre enero y junio de 2011 se realizó en Medellín (Colombia) un estudio descriptivo de corte transversal con la participación de 194 pacientes hospitalizados en una institución de salud y de 34 enfermeros que tenían turnos nocturnos en el mismo hospital. Se utilizó la NNCI de 11 ítems, que evalúa en enfermeros y pacientes la satisfacción con los cuidados nocturnos de enfermería. Se hizo a) traducción y retrotraducción del instrumento, b) validación semántica, c) validación de constructo con análisis de componentes principales, d) evaluación de la consistencia interna, y e) comparación de los ítems de la escala entre enfermeras y pacientes con un análisis de ANOVA de un factor. Los resultados mostraron en la validación factorial que la escala tiene tres dimensiones (intervenciones enfermeras, tratamiento médico y evaluación) en enfermeros y pacientes. La confiabilidad fue de 0,91 en enfermeros y 0,88 en pacientes. El 95,6 % de los pacientes y el 55,9 % de los enfermeros están satisfechos con el cuidado nocturno, diferencia que es estadísticamente significativa. La conclusión final de este estudio es que la escala NNCI es un instrumento con buena validez y confiabilidad y que puede ser utilizado en Colombia para evaluar la satisfacción de enfermeros y pacientes con el cuidado nocturno de enfermería(AU)
ABSTRACT
Aiming to validate The Night Nursing Care Instrument (NNCI) for evaluating satisfaction with night nursing care of patients and nurses, a cross sectional descriptive study, where 194 patients hospitalized in a health care institution and 34 nurses who had night shifts in the same hospital, was conducted between January and June 2011 in Medellin (Colombia). 11 items NNCI was used, it evaluates night nursing care satisfaction of nurses and patients. The instrument was a) translated and retro-translated, b) semantically validated, c) construct validity with main component analysis was made, d) internal consistency was evaluated, and e) item comparison among nurses and patients with ANOVA analysis of a factor was made. Results showed in factorial validation, that the scale has three dimensions (Nurses interventions, medical treatment and evaluation) in nurses and patients. Reliability was 0,91 in nurses and 0,88 in patients. 95,6 % of patients and 55.9% of nurses were satisfied with nigh care, statistically significant difference. It was concluded that NNCI is an instrument with great validity and reliability and it can be used in Colombia to evaluate nurses' and patients' satisfaction with night nursing care(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Satisfacción del Paciente / Cuidados Nocturnos / Relaciones Enfermero-Paciente / Atención de Enfermería Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Satisfacción del Paciente / Cuidados Nocturnos / Relaciones Enfermero-Paciente / Atención de Enfermería Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO