Your browser doesn't support javascript.
loading
Existe relación entre la extensión de la quemadura, el polimorfismo genético y la supervivencia en pacientes pediátricos? / Does it exist any relation between extension of corporal surface burns and percentage of survival and mortality in adult and pediatric patients?
Alviar, Juan; Jaimes, Jennifer; Guzman, Diego; Soler, Silvia; Bohorquez, Otto; Gómez, Sofía.
  • Alviar, Juan; Hospital Universitario de Santander. Bucaramanga. CO
  • Jaimes, Jennifer; Universidad Industrial de Santander. Escuela de Medicina. Bucaramanga. CO
  • Guzman, Diego; Universidad Industrial de Santander. Escuela de Medicina. Bucaramanga. CO
  • Soler, Silvia; Universidad Industrial de Santander. Escuela de Medicina. Bucaramanga. CO
  • Bohorquez, Otto; Universidad Industrial de Santander. Escuela de Medicina. Bucaramanga. CO
  • Gómez, Sofía; Universidad Industrial de Santander. Escuela de Medicina. Bucaramanga. CO
Med. UIS ; 24(1): 109-115, ene.-abr. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-661588
RESUMEN
Las quemaduras se han convertido en una creciente causa de morbimortalidad, reportándose en Latinoamérica un promedio de 1351 casos de lesiones de este tipo al año, requiriendo hospitalización y generando alrededor de 23 muertes anuales. En el caso de Colombia, la población más afectada según reporte de casos, es la infantil entre uno y cuatro años de edad, usualmente generando complicaciones por la gravedad de las lesiones e incluso la muerte. Estudios plantean una relación entre el área de superficie corporal comprometida, su localización, edad del paciente y el riesgo de mortalidad; sin embargo, actualmente se postula la relación directa entre factores de riesgo genéticos tales como el polimorfismo CD14 y el riesgo de mortalidad en los individuos. Se presenta el caso de una niña de dos años de edad, quien consulta al centro asistencial por haber presentado quemadura de gravedad significativa con un 71% de compromiso de área de superficie corporal total, con un alto riesgo de mortalidad y complicaciones, a la que se le proporciona manejo adecuado, obteniendo una evolución satisfactoria. Dicha situación generó la inquietud sobre el factor que influyó este grato desenlace, razón por la cual se realiza esta revisión de la literatura...
ABSTRACT
Burns injuries have become an increasing cause of morbidity and mortality, reporting in Latin America an average of 1351 cases of burn injuries each year, requiring hospitalization and causing about 23 deaths per year. In Colombia, the most affected population, according to a report of cases, are children between one and four years old, usually making with following complications due to the seriousness of the injury and even death. Studies suggest a relationship between the body surface involved, localization, age and risk mortality. Currently is suggested the direct relationship between genetic risk factors such as the CD14 polymorphism and risk of mortality in individuals. A case of a two years old girl is presented, who consulted the health center with severe burns with commitment of the 71% of total body surface area, with high risk of mortality and complications. Appropriate management is provided and it is obtained satisfactory outcome. That case concerned about the factors that influenced this happy ending, reason why this literature review was made...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polimorfismo Genético / Quemaduras / Mortalidad Infantil Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Med. UIS Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Santander/CO / Universidad Industrial de Santander/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polimorfismo Genético / Quemaduras / Mortalidad Infantil Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Med. UIS Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Santander/CO / Universidad Industrial de Santander/CO