Your browser doesn't support javascript.
loading
La Escuela de Salud Pública de México: su fundación y primera época, 1922-1945 / The Mexican School of Public Health: its founding and first years: 1922-1945
Gudiño-Cejudo, María Rosa; Magaña-Valladares, Laura; Hernández Ávila, Mauricio.
  • Gudiño-Cejudo, María Rosa; Instituto Nacional de Salud Pública. Secretaría Académica. MX
  • Magaña-Valladares, Laura; Instituto Nacional de Salud Pública. Secretaría Académica. MX
  • Hernández Ávila, Mauricio; Instituto Nacional de Salud Pública. Secretaría Académica. MX
Salud pública Méx ; 55(1): 81-91, ene.-feb.. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-662978
RESUMEN
Este artículo reconstruye la historia fundacional de la Escuela de Salud Pública de México, inaugurada como Escuela de Salubridad en marzo de 1922. Con base en el contexto histórico y educativo de la época, se presentan las diferentes causas que orillaron a las autoridades sanitarias del momento a apoyar su creación y promoción. El combate de las enfermedades y la promoción de una cultura de la prevención entre los mexicanos de antaño hicieron necesaria la formación de salubristas que contribuyeran al llamado periodo de reconstrucción nacional. Esta premisa se prolongó hasta 1945 con la instauración de la medicina social como bandera de acción en el terreno de la prevención de enfermedades, lo cual promovió acciones y políticas enfocadas a las comunidades rurales de México.
ABSTRACT
This article analyzes the foundation of the Public Health School of Mexico, which first opened its doors in March 1922. It presents the different circumstances which obliged the sanitary authorities to create and promote the School, based on the historic and educational context of the time. The struggle for disease eradication and the promotion of a culture of prevention among the Mexican population of the time made it necessary to train sanitarians who would contribute to the National Reconstruction period. This trend continued until 1945, when social medicine started to be considered as a flag of action in the field of disease prevention, which promoted actions and policies focused on the rural communities of Mexico.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Medicina / Salud Pública País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Medicina / Salud Pública País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX