Your browser doesn't support javascript.
loading
Health-related quality of life in children and adolescents undergoing surgery for Hirschsprung´s disease and anorectal malformations / Calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes con cirugía de enfermedad de Hirschsprung y malformaciones anorrectales
Bazo, Mariana; Bailez, Marcela.
  • Bazo, Mariana; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Food Area.
  • Bailez, Marcela; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Food Area.
Arch. argent. pediatr ; 111(1): 37-44, Feb. 2013. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-663646
ABSTRACT
Purpose. The objective was to describe health related quality of life (HRQoL) after surgery for Hirschsprung's disease (HD) and anorectal malformations (ARMs) in children according to their own perception and that of their parents, by different age groups, the presence of functional disorders, and diet indication. Methods. This is a cross-sectional descriptive study. Participants were patients aged 2-18 years old and their parents. The study was conducted from June 2008 to May 2009. The instrument used was the PedsQL TM 4.0. Data were analyzed with SPSS version 11.5. Results. A total of 93 families gave their consent to participate. Higher scores indicated a better HRQoL. Parents showed a trend towards obtaining higher scores in the three scales analyzed. There were no differences observed in the various age groups. The lowest scores were obtained in incontinent, pseudo-incontinent and constipated patients with statistically significant differences according to the parents´ reports when compared to the patients who had no functional disorders. When analyzing dietary therapy, patients who were on a controlled protein and low sodium diet together with a suitable intestinal function obtained lower scores. Conclusion. The presence of postoperative functional disorders had a negative impact on the scores. Incontinent, pseudo-incontinent and constipated patients had the lowest scores, as well as those who had a stricter diet.
RESUMEN
Introducción/Objetivos. Los resultados postoperatorios de la enfermedad de Hirschsprung y malformaciones anorrectales son satisfactorios, pero muchos pacientes mantienen disfunciones intestinales. Estudiar la calidad de vida relacionada con la salud facilita el conocimiento del estado de salud y mejora la elección de estrategias de tratamiento. Los objetivos del estudio fueron describir la CVRS en niños luego de la cirugía correctora definitiva, según su propia percepción y la de sus padres. A su vez, evaluar la calidad de vida relacionada con la salud según grupo etario, presencia de trastornos funcionales postoperatorios y la indicación dietoterápica. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, transversal. Participaron niños de 2-18 años y sus padres al concurrir al consultorio en el período de junio 2008-mayo 2009. Una vez obtenidos el consentimiento y asentimiento informado se aplicó el cuestionario genérico PedsQLtm. Paquete estadístico SPSS11.5. Resultados. Participaron 93 pacientes, 32% con enfermedad de Hirschsprung y 68% con malformaciones anorrectales. La mediana de edad fue de 7 años (intervalo 2-18). Puntuaciones más altas indican mejor calidad de vida. Los padres obtuvieron puntuaciones superiores a las de los niños en todas las escalas analizadas. No se observaron diferencias según los distintos grupos etarios. Se obtuvieron puntuaciones más bajas, con diferencias estadísticamente significativas según los padres, en los pacientes incontinentes y constipados. Resultados similares se observaron en pacientes con indicación dietoterápica, especialmente las dietas adecuadas a patologías renal y digestiva. Las puntuaciones más bajas se encontraron en los dominios total y psicosocial. Conclusión. La presencia de incontinencia y constipación repercute negativamente sobre la calidad de vida de los niños, así como la realización de dietas con las puntuaciones más bajas cuanto más restrictivas son aquéllas.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ano Imperforado / Calidad de Vida / Enfermedad de Hirschsprung Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ano Imperforado / Calidad de Vida / Enfermedad de Hirschsprung Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina