Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación, diagnóstico y tratamiento de las perforaciones esofágicas: Estudio de 20 casos en el hospital universitario de maracaibo
Guzmán Toro, Fernando; Morales, Dimas; Guerrero Hernández, Yusbelys A.
  • Guzmán Toro, Fernando; Hospital Universitario de Maracaibo. VE
  • Morales, Dimas; Hospital Universitario de Maracaibo. VE
  • Guerrero Hernández, Yusbelys A; Hospital Universitario de Maracaibo. VE
GEN ; 62(3): 223-226, sep. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-664361
RESUMEN
La perforación esofágica es una afección gastrointestinal que se acompaña de una elevada morbilidad y mortalidad. Entre las causas más importantes de perforación esofágica destacan perforación esofágica por instrumentos, perforación traumática, ingesta de agentes cáusticos, perforación espontánea de esófago. En este trabajo se presenta la experiencia en el diagnóstico y tratamiento de 20 pacientes con perforación esofágica en el Servicio de Cirugía de Tórax del Hospital Universitario de Maracaibo entre los años de 1985 al 2005. La edad promedio de los pacientes fue de 26.30 +/- 19.97 años y las causas más frecuentes de perforación esofágica fueron dilatación instrumental por estenosis en 6 pacientes, perforación por cuerpo extraño en 6 pacientes y perforación traumática por herida por arma de fuego en 3 pacientes. Los síntomas más frecuentes fueron disfagia, odinofagia, sialorrea y los hallazgos al examen físico la disminución del murmullo vesicular a la auscultación en el hemitórax respectivo (35%). La perforación esofágica se localizó en 6 pacientes (30%) en el tercio superior, 7 pacientes en el tercio medio (35%) y 7 pacientes en el tercio inferior (30%). El tratamiento quirúrgico más frecuentemente realizado fue esofagectomía total transtorácica en 7 pacientes; cervicotomía izquierda con rafia primaria de esófago en 3 pacientes; toracotomía y rafia primaria de la perforación en 2 pacientes. Hubo 6 muertes, de los cuales dos (10%) se presentaron durante el acto operatorio y cuatro en el postoperatorio como consecuencia de la sepsis.
ABSTRACT
Esophageal perforation is a gastrointestinal affection with high morbidity and mortality. Between the most important causes of esophageal perforation we have esophageal instrumental perforations, traumatic perforations, caustic agent ingestions, spontaneous esophagEAL perforations. In this paper we discuss the experience in the diagnosis and treatment of 20 patients with esophageal perforation in the Thoracic Surgery Service of the Hospital Universitario of Maracaibo in the years 1985 to the 2005. The average age of the patients was 26,30 + / - 19,97 years and the most frequent causes of esophageal perforation were instrumental dilatation by stenosis in 6 patients, strange body perforation in 6 patients and traumatic perforation by gunshot wound in 3 patients. The most frequent symptoms were disphagia, odinophagia, sialorrea and at physical examination vesicular murmur decrease to auscultation in the respective hemithorax (35%). The surgical procedures more frequently developed included total transthoracic esophagectomy in 7 patients, left cervicotomy with primary closure in 3 patients, toracotomy and primary closure of the perforation in 2 patients. 6 patients died (30%), 2 (10%) during the surgical procedure and 4 (20%) in the postoperatory period as a consequence of sepsis.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Revista: GEN Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Maracaibo/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Revista: GEN Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Maracaibo/VE