Your browser doesn't support javascript.
loading
Conociendo la miel de Melipona favosa en la Península de Paraguaná, estado Falcón, Venezuela / Knowing the Melipona favosa honey from Paraguaná Peninsula, Falcon state, Venezuela
Vit, Patricia; Mejías, Arelis; Rial, Leandra; Ruiz, Javier; Peña, Soneida; González, Ana Carolina; Rodríguez-Malaver, Antonio; Arráez, Meylin; Gutiérrez, Carla; Zambrano, Alicia; Barth, Ortrud Monika.
  • Vit, Patricia; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Departamento Ciencia de los Alimentos, Apiterapia y Bioactividad. Mérida. VE
  • Mejías, Arelis; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Departamento Ciencia de los Alimentos, Apiterapia y Bioactividad. Mérida. VE
  • Rial, Leandra; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Departamento Ciencia de los Alimentos, Apiterapia y Bioactividad. Mérida. VE
  • Ruiz, Javier; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Departamento Ciencia de los Alimentos, Apiterapia y Bioactividad. Mérida. VE
  • Peña, Soneida; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Departamento Ciencia de los Alimentos, Apiterapia y Bioactividad. Mérida. VE
  • González, Ana Carolina; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Departamento Ciencia de los Alimentos, Laboratorio Roberto Gabaldón. Mérida. VE
  • Rodríguez-Malaver, Antonio; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Departamento de Bioquímica, Laboratorio de Bioquímica Adaptativa. Mérida. VE
  • Arráez, Meylin; Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel". Departamento de Registro y Control de Alimentos. Laboratorio Fisicoquímico. Caracas. VE
  • Gutiérrez, Carla; Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel". Departamento de Registro y Control de Alimentos. Laboratorio Fisicoquímico. Caracas. VE
  • Zambrano, Alicia; Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel". Departamento de Registro y Control de Alimentos. Laboratorio Fisicoquímico. Mérida. VE
  • Barth, Ortrud Monika; Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto Oswaldo Cruz. Fiocruz and Department of Botany. Rio de Janeiro. BR
Rev. Inst. Nac. Hig ; 43(1): 15-19, jun. 2012. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: lil-664629
RESUMEN
Diversas especies de abejas sin aguijón producen miel de botija en Venezuela, la cual no está incluida en las normas venezolanas de calidad. Una de estas especies, la Meli po na favosa, vive en la Península de Paraguaná, donde se conoce como erica o maba. A fin de conocer las mieles de M. favosa, se realizó la determinación de su origen botánico, su caracterización físicoquímica según los métodos de la norma COVENIN 2136-84 para miel de abejas y contenido de nitrógeno por microkjeldahl, y de actividad biológica con métodos espectrofotométricos y de concentración inhibitoria mínima, en seis mieles. Son mieles claras de color ámbar entre 18 y 79 mm Pfund. La composición físicoquímica varió así: acidez libre 12,72-95,86 meq/kg, pH 3,53-4,44, humedad 25,40-32,00 g agua/100 g, 0,01-0.16 g ce ni zas/100g, 10,48-57,55 mgN/100 g, 62,60-69,50 g azúcares reductores/100 g, 0,60-5,10 g sacarosa aparente/100 g, flavonoides 0,10-8,15 mgEQ/100g miel, y polifenoles 51,50-217,19 mgEAG/100 g. La actividad antibac teriana (g miel/100 mL medio de cultivo) fue mayor contra E. coli (12.50-50,00) que contra S. aureus (50,00- 50,00). La actividad antioxidante se ubicó en un rango bajo a alto para mieles, con 45,91-227,92 mmoles equivalentes de Trolox/100 g. El análisis melisopalinológico indicó polen dominante del género Portulaca y la especie Carica papaya.
ABSTRACT
Diverse species of stingless bees produce por honey in Venezuela,which is not included in the Venezuelan regulations of honey quality. One of these species , the Melipona favosa, lives in the Paraguaná Peninsula, where it is known as erica or maba. In order to know the honeys of M. favosa, the botanical origin was determined, their physicochemical characterization was done according to the methods of the norm COVENIN 2136-84 for honey, the nitrogen content by microkjeldahl, and biological activity by spectrophotometric and minimum inhibitory concentration methods, in six ho neys. They are light honey amber color between 18 and 79 mm Pfund. The physicochemical composition varied as follows: free acidity 12.72- 95.86 meq/kg, pH 3.53-4.44, moisture 25.40-32.00 g water/100 g, 0.01-0.16 g ash/100g, 10.48-57.55 mgN/100 g, 62.60-69.50 g reducing su gars/100 g, 0.60-5.10 g apparent sucrose/100 g, flavonoids 0.10-8.15 mgQE/100g honey, and polyphenols 51.50-217.19 mgGAE/100 g. The antibacterial ac tivity (g ho ney/100 mLculture media) was higher against E. coli (12.50-50.00) than S. aureus (50.00-50.00). The antioxidant activity was in a low to high range for honeys, with 45.91- 227.92 mmoles Trolox equivalents/100 g.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antibacterianos / Antioxidantes Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel"/VE / Universidad de Los Andes/VE / Universidade Federal do Rio de Janeiro/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Antibacterianos / Antioxidantes Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel"/VE / Universidad de Los Andes/VE / Universidade Federal do Rio de Janeiro/BR