Your browser doesn't support javascript.
loading
Clampeo tardío de cordón umbilical: saturación de oxígeno en recién nacidos / Late clamping of umbilical cord: oxygen saturation in newborns
Sinavszki, Marianela; Sosa, Nadia; Silvera Jefrey, Fernando; Díaz Rossello, José L.
  • Sinavszki, Marianela; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Escuela de Parteras. Montevideo. UY
  • Sosa, Nadia; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Escuela de Parteras. Montevideo. UY
  • Silvera Jefrey, Fernando; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Escuela de Parteras. Montevideo. UY
  • Díaz Rossello, José L; Universidad de la República. Facultad de Medicina. Departamento de Neonatología. Montevideo. UY
Arch. pediatr. Urug ; 82(3): 141-146, 2011. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-665260
RESUMEN

Introducción:

el retraso del clampeo de cordón umbilical tiene como beneficios la reducción del número de transfusiones de sangre y de la incidencia de hemorragia intraventricular en recién nacidos prematuros, además de la prevención de la anemia infantil. El objetivo de este trabajo es determinar los efectos del clampeo tardío sobre la saturación de oxígeno capilar y valorar la presencia de complicaciones maternas y neonatales en las primeras horas de adaptación a la vida extrauterina. Material y

método:

en 19 neonatos en los que se realizó el pinzamiento de cordón al cese de latidos umbilicales, se demostró el pasaje de sangre mediante el control continuo de la variación de peso. El tiempo promedio de cese del latido del cordón umbilical fue 2’ 39" (± 2’ 27 “). Se controló de manera específica la saturación de oxígeno capilar, alcanzando 89% (± 4,6%), 94% (± 4,1%) y 96% (± 3,8%) a los 5, 10 y 15 minutos de vida respectivamente. La temperatura a los 10 minutos de vida fue de 36,6º ± 0,6ºC. A las 48 horas de internación no se comprobó ictericia que requiriera fototerapia ni complicaciones cardiovasculares o respiratorias. Tampoco se comprobaron diferencias en los valores hematimétricos maternos, antes del parto y en el puerperio inmediato ni en el alumbramiento.

Conclusiones:

esperar el cese de latido de cordón umbilical no se asoció a complicaciones en las madres ni en la adaptación a la vida extrauterina de los recién nacidos en las primeras 48 horas de vida.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cordón Umbilical / Oximetría Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. pediatr. Urug Asunto de la revista: Pediatría Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Universidad de la República/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cordón Umbilical / Oximetría Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. pediatr. Urug Asunto de la revista: Pediatría Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Universidad de la República/UY