Your browser doesn't support javascript.
loading
Tabaquismo en los médicos uruguayos (2011) / Tobacco use in Uruguayan physicians (2011)
Boado, Marcelo; Bianco Fosalia, Eduardo A.
  • Boado, Marcelo; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Montevideo. UY
  • Bianco Fosalia, Eduardo A; Centro de Investigación para la Epidemia de TabaquismoUruguay. Montevideo. UY
Rev. urug. cardiol ; 26(3): 214-224, dic. 2011. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-665278
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo es señalar que las políticas de control del tabaco tienen efecto sobre la prevalencia de tabaquismo en general y en los médicos en particular. Pero, además, qué efecto tiene el papel de los médicos en modificar la prevalencia. Para eso se mide la prevalencia de tabaquismo y aspectos vinculados en los médicos, y se los compara con los de la población en general. Finalmente se examina la acción sobre el tabaquismo desarrollada por los médicos hacia sus pacientes
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tabaquismo / Política de Salud / Cuerpo Médico Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Uruguay Idioma: Español Revista: Rev. urug. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Centro de Investigación para la Epidemia de TabaquismoUruguay/UY / Universidad de la República/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tabaquismo / Política de Salud / Cuerpo Médico Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Uruguay Idioma: Español Revista: Rev. urug. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Centro de Investigación para la Epidemia de TabaquismoUruguay/UY / Universidad de la República/UY