Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectividad de la vacuna antivaricela como profilaxis post exposición en niños chilenos / Effectiveness of varicella vaccine as post exposure prophylaxis in Chilean children
Pinochet, Constanza; Cerda, Jaime; Hirsch, Tamara; Mieres, Jocelyn; Inostroza, Carolina; Abarca, Katia.
  • Pinochet, Constanza; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Pediatría. CL
  • Cerda, Jaime; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Pediatría. CL
  • Hirsch, Tamara; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Pediatría. CL
  • Mieres, Jocelyn; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Pediatría. CL
  • Inostroza, Carolina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Pediatría. CL
  • Abarca, Katia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Pediatría. CL
Rev. chil. infectol ; 29(6): 635-640, dic. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-665568
ABSTRACT

Introduction:

Efficacy and effectiveness of varicella vaccine (VV) as post exposure prophylaxis (PEP) strategy have shown discordant results for disease risk reduction, and more consistent results in their ability to attenuate the disease.

Aim:

To assess the effectiveness of VV as PEP among household contacts. Material and

Methods:

We followed up 33 children after household exposure to a varicella case, of which 15 received VV as PEP and 18 did not received VV. The presence and severity of the disease were clinically determined.

Results:

Secondary attack rate was 53% among vaccinated and 89% among non-vaccinated children. Overall effectiveness of VV as PEP was 40% (CI95% 1%-64%). The effectiveness for preventing moderate or severe disease was 63% (CI95% 8%-85%) in the entire group and 77% (CI95% 14%-94%) among children vaccinated during the first 3 days post exposure. Vaccine tolerance was acceptable, with a low number of adverse reactions, all of them mild.

Conclusion:

The results suggest that VV as PEP is effective among household contacts, especially for reducing the severity of the disease.
RESUMEN

Introducción:

Los estudios de eficacia y efectividad de la vacuna antivaricela (V AV) como profilaxis post exposición (PPE) han mostrado resultados disímiles en cuanto a la reducción del riesgo de enfermar, y algo más consistentes en su capacidad de atenuar la enfermedad.

Objetivo:

Evaluar la efectividad de la VAV como PPE utilizada en contactos domiciliarios. Material y

Métodos:

Se realizó el seguimiento post exposición de 33 contactos domiciliarios de casos de varicela, de los cuales 15 recibieron VAV como PPE y 18 no la recibieron. Se determinó clínicamente el desarrollo de enfermedad y la intensidad de la misma.

Resultados:

La tasa de ataque secundario fue 53% en vacunados y 89% en no-vacunados, siendo la efectividad global de la VAV como PEP 40% (IC95% 1%-64%). La efectividad para prevenir enfermedad moderada o intensa fue 63% (IC95% 8-85%) en el grupo completo y 77% (IC95% 14-94%) en los niños vacunados durante los primeros tres días post exposición. La tolerancia a la vacuna fue aceptable, con un bajo número de reacciones adversas, todas leves.

Conclusión:

Los resultados sugieren que la VAV es efectiva como PPE en contactos domiciliarios, especialmente para reducir la intensidad de la enfermedad.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Varicela / Vacuna contra la Varicela / Profilaxis Posexposición Límite: Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Varicela / Vacuna contra la Varicela / Profilaxis Posexposición Límite: Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL