Your browser doesn't support javascript.
loading
Hernia hiatal gigante con estómago intratorácico: reporte de un caso y revisión de la literatura / Giant hiatal hernia with intrathoracic stomach: a case report and literature review
Grazia K., José A. de; Godoy Z., Marcelo; Cavallo B., Ítalo; Cortés A., Claudio.
  • Grazia K., José A. de; Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología. Santiago. CL
  • Godoy Z., Marcelo; Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología. Santiago. CL
  • Cavallo B., Ítalo; Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología. Santiago. CL
  • Cortés A., Claudio; Hospital Clínico Universidad de Chile. Centro de Imagenología. Santiago. CL
Rev. chil. radiol ; 18(4): 179-183, 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-665608
ABSTRACT
Giant hiatal hernia (GHH) with intrathoracic stomach is a rare condition. It is a type 3 or mixed hernia (with sliding and paraesophageal component) with more than 30 percent of the stomach protruding into the chest cavity. These hernias are usually associated with gastric rotation, mostly with organoaxial twist. They have nonspecific clinical manifestations, which include vomiting, and chest or epigastric pain. Complications such as volvulus, perforation, or gastric obstruction constitute a medical emergency. In many cases, these hernias can be detected incidentally on a chest radiograph. Imaging studies, mainly multidetector CT and upper gastro-intestinal series represent vital tools for diagnosis and anatomical characterization of these lesions. The treatment of GHH requires an open or laparoscopic surgical approach. We report the case of a patient evaluated in our department who was diagnosed with giant hiatal hernia with intrathoracic stomach and organoaxial gastric rotation.
RESUMEN
La hernia hiatal gigante (HHG) con estómago intratorácico es una enfermedad poco frecuente. Corresponde a una hernia tipo 3 o mixta (componente por deslizamiento y paraesofágico) que contiene más del 30 por ciento del estómago a nivel del tórax. Es común que estas hernias se asocien a rotación gástrica, preferentemente del tipo órgano-axial. Sus manifestaciones clínicas son inespecíficas e incluyen vómitos y dolor torácico o epigástrico. Pueden presentar complicaciones como vólvulo, perforación u obstrucción gástrica, constituyendo una emergencia médica. En muchos casos pueden ser detectadas en forma incidental en una radiografía de tórax. El estudio dirigido con imágenes, particularmente tomografía computada multidetector y estudio baritado esófago-estómago-duodeno, resultan fundamentales para el diagnóstico y caracterización de la anatomía de estas lesiones. El tratamiento es quirúrgico, sea por cirugía abierta o laparoscópica. Presentamos el caso de una paciente evaluada en nuestro servicio, en quien se realizó el diagnóstico de HHG con estómago intratorácico, con rotación gástrica órgano-axial.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vólvulo Gástrico / Hernia Hiatal Límite: Anciano Idioma: Español Revista: Rev. chil. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vólvulo Gástrico / Hernia Hiatal Límite: Anciano Idioma: Español Revista: Rev. chil. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL