Your browser doesn't support javascript.
loading
Colangiopatía asociada a SIDA: cuando la sola imagen no basta / AIDS cholangiopathy: when images in isolation are not enough
Lidid A., Leonardo; Apey R., Camilo.
  • Lidid A., Leonardo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital San Juan de Dios. Santiago. CL
  • Apey R., Camilo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital San Juan de Dios. Santiago. CL
Rev. chil. radiol ; 18(4): 184-189, 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-665609
ABSTRACT
In HIV-infected patients, liver and biliary tract may be affected by different entities, such as AIDS-cholangiopathy, which is usually associated with CD4+T lymphocytes count below 100 cells/mm³ along with non-specific symptoms. Although imaging studies play a major diagnostic role they should always be evaluated according to patients clinical context. While ultrasound and CT scans provide relevant diagnostic information, specialized studies such as MRI and MRCP have become increasingly valuable due to their ability to demonstrate parietal as well as stenotic biliary changes. Despite ERCP remains the gold-standard for diagnosis of AIDS-related cholangiopathy, currently it is usually reserved to clearly exclude the presence of malignancy, or as a specific invasive therapeutic procedure, when indicated.
RESUMEN
En pacientes infectados con VIH, el hígado y las vías biliares pueden presentar compromiso de distinta índole. Dentro de éstos, la colangiopatía asociada al SIDA se presenta con una sintomatología más bien inespecífica y habitualmente con recuentos de linfocitos T CD4 <100/mm³. En este escenario, si bien los estudios de imagen juegan un rol muy relevante, éstos siempre deben ser evaluados en relación al contexto clínico del paciente. Si bien la ecografía y la TC aportan valiosa información en el diagnóstico, en la actualidad la resonancia magnética de abdomen combinada con colangioresonancia tienen gran utilidad, por ser capaces de demostrar tanto las alteraciones parietales, como los cambios morfológicos estenóticos biliares de esta patología. Si bien la ERCP aún conserva su valor de gold standard para el diagnóstico, actualmente la tendencia se dirige a reservarla para el descarte de neoplasias, en casos dudosos o como procedimiento terapéutico invasivo específico, cuando sea indicado.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de las Vías Biliares / Colangitis Esclerosante / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Idioma: Español Revista: Rev. chil. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de las Vías Biliares / Colangitis Esclerosante / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Idioma: Español Revista: Rev. chil. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL