Your browser doesn't support javascript.
loading
Depósitos observados con larvas de Aedes aegypti durante el uso operacional del biolarvicida Bactivec / Aedes aegypti larvae found in reservoirs during the operational use of Bactivec biolarvicide
Chang Camero, Yalina; Lugo Mendosa, Jorge; Barceló Rodríguez, Greta; Martínez García, Jaime; Chao Sautie, María Isabel.
  • Chang Camero, Yalina; Unidad de Higiene y Epidemiología del municipio Mariel. Artemisa. CU
  • Lugo Mendosa, Jorge; Unidad de Higiene y Epidemiología del municipio Mariel. Artemisa. CU
  • Barceló Rodríguez, Greta; Unidad de Higiene y Epidemiología del municipio Mariel. Artemisa. CU
  • Martínez García, Jaime; Unidad de Higiene y Epidemiología del municipio Mariel. Artemisa. CU
  • Chao Sautie, María Isabel; Unidad de Higiene y Epidemiología del municipio Mariel. Artemisa. CU
Rev. cuba. med. trop ; 65(1): 90-98, ene.-abr. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-665681
RESUMEN

Introducción:

la determinación de los sitios de cría de Aedes aegypti constituye un factor de importancia para la aplicación de estrategias de control.

Objetivo:

identificar los depósitos utilizados por Aedes aegypti durante el período de uso operacional del biolarvicida Bactivec en el municipio Mariel.

Métodos:

de mayo 2008-2009, durante el período operacional del biolarvicida Bactivec, se realizó la búsqueda de criaderos positivos al culícido en áreas urbanas y semiurbanas de los consejos populares Boca/Mojica/Henequén, Mariel, Sabana/Zayas, Quiebra Hacha y Cabañas. Se identificaron todos los recipientes positivos al vector en las áreas en las que fueron colectados, se determinó el porcentaje de participación de cada tipo de recipiente en relación con el total de muestras positivas.

Resultados:

se identificaron 35 tipos de depósitos utilizados como sitio de cría del culícido. Los recipientes no útiles eliminables representaron el 54,28 porciento, los de almacenamiento de agua 14,29 porciento y los útiles 11,43 porciento; la presencia del vector del dengue en criaderos naturales y aguas contaminadas fue de 8,57 porciento.

Conclusiones:

los depósitos no útiles resultaron los más utilizados por el culícido para la puesta, seguido por los de almacenamiento de agua, los cuales se trataron con el biolarvicida. Se destaca la presencia de Aedes aegypti en aguas contaminadas, que también fueron tratadas con Bactivec
ABSTRACT

Introduction:

the detection of breeding sites of Aedes aegypti is an important factor for the implementation of control strategies.

Objective:

to identify the reservoirs where Aedes aegypti mosquito was observed during the period of operational use of Bactivec larvicide in Mariel municipality.

Methods:

during the period of operational use of Bactivec biolarvicide from May 2008 to 2009, breeding sites positive for this mosquito were searched for in urban and semiurban areas of the people's councils Boca/Mojica/Henequen, Mariel, Sabana/Zayas, Quiebra Hacha y Cabanas. All the positive reservoirs were identified in those areas where they were collected and the percentage of involvement of each type of reservoir with respect to the total amount of positive samples was estimated.

Results:

thirty five types of reservoirs used as the breeding site of the mosquito were identified. The useless disposable reservoirs accounted for 54.28 percent, water storage reservoirs for 14.29 and the useful ones for 11.43 percent. The presence of the dengue vector in natural breeding sites and in polluted waters reached 8.57 percent.

Conclusions:

the useless reservoirs turned to be the most used by the Culicidae for egg-laying, following by the water storage ones which were treated with biolarvicide. Aedes aegypti was heavily present in polluted waters, which were also treated with Bactivec
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Control Biológico de Vectores / Aedes / Larvicidas Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Unidad de Higiene y Epidemiología del municipio Mariel/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Control Biológico de Vectores / Aedes / Larvicidas Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Unidad de Higiene y Epidemiología del municipio Mariel/CU