Your browser doesn't support javascript.
loading
La epidemia de cólera en América Latina: reemergencia y morbimortalidad / The cholera epidemic in Latin America: reemergence, morbidity, and mortality
Harvez, Cristian Bahamonde; Ávila, Valeria Stuardo.
  • Harvez, Cristian Bahamonde; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. Santiago. CL
  • Ávila, Valeria Stuardo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. Santiago. CL
Rev. panam. salud pública ; 33(1): 40-46, ene. 2013. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-666282
RESUMEN

OBJETIVO:

Identificar la morbilidad y la mortalidad por cólera entre distintos segmentos del período 1991-2011 en los países de América Latina.

MÉTODO:

Mediante el uso de fuentes de información provenientes de una búsqueda bibliográfica no sistemática de trabajos sobre epidemias del cólera, se realizó un estudio ecológico mixto dirigido a analizar series de tiempo de morbilidad, mortalidad y letalidad de estos eventos sanitarios ocurridos entre los años 1991 y 2011 en 18 países de América Latina.

RESULTADOS:

Durante el período 1991 y 2011 en América Latina se notificaron 1 839 037 casos de cólera, con 19 538 muertes y una letalidad de 1,06%. Los países más afectados fueron Perú entre 1991 y 2002 -con una incidencia acumulada anual máxima de 1 452,72 casos por 100 000 habitantes, pero con baja letalidad (0,72%)- y Haití entre 2010 y 2011, con una incidencia acumulada anual máxima de 3 319,13 por 100 000 habitantes y una letalidad de 1,32%.

CONCLUSIONES:

La epidemia de cólera ha provocado morbilidad, mortalidad y letalidad altas en algunos países de América Latina, debidas en gran medida a factores fundamentalmente socioeconómicos y climáticos. La reemergencia de esta enfermedad y la diversidad de factores relacionados con los comportamientos de sus brotes ameritan el desarrollo y el fortalecimiento de estrategias regionales de prevención y control en los países, junto con estudios de los determinantes que influyen en la emergencia y reemergencia de las enfermedades infecciosas en América Latina.
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To determine morbidity and mortality from cholera during different segments of the period 1991-2011 in the countries of Latin America.

METHODS:

Using information sources from a nonsystematic literature search for works on cholera epidemics, a mixed ecological study was conducted aimed at a time series analysis of morbidity, mortality, and case-fatality in cholera-related health events between 1991 and 2011 in 18 Latin American countries.

RESULTS:

During the period 1991-2011, 1 839 037 cases of cholera were reported in Latin America, with 19 538 deaths and a case fatality rate of 1.06%. The most affected countries were Peru between 1991 and 2002-with a maximum annual cumulative incidence of 1 452.72 cases per 100 000 population but a low case fatality rate (0.72%)-and Haiti between 2010 and 2011, with a maximum annual cumulative incidence of 3 319.13 per 100 000 population and a case fatality rate of 1.32%.

CONCLUSIONS:

The cholera epidemic has resulted in high morbidity, mortality, and case fatality in some Latin American countries, due largely to basically socioeconomic and climatic factors. The reemergence of this disease and the many factors related to how cholera outbreaks evolve call for the development and strengthening of regional prevention and control strategies in the countries as well as a study on the determinants that influence the emergence and reemergence of infectious diseases in Latin America.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cólera Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cólera Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL