Your browser doesn't support javascript.
loading
Competencias socioemocionales y variables sociodemográficas asociadas a conductas disóciales en adolescentes mexicanos / Socio-emotional skills and socio-demographic variables associated with antisocial behavior in mexican adolescents
Ruvalcaba Romero, Norma Alicia; Salazar Estrada, José Guadalupe; Gallegos Guajardo, Julia.
  • Ruvalcaba Romero, Norma Alicia; Universidad de Guadalajara. Departamento de Clínicas de Salud Mental. MX
  • Salazar Estrada, José Guadalupe; Universidad de Guadalajara. Departamento de Clínicas de Salud Mental. MX
  • Gallegos Guajardo, Julia; Universidad de Monterrey. MX
Rev. CES psicol ; 5(1): 1-10, ene.-jun. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-666900
RESUMEN
La identificación de conductas disociales que anteceden al trastorno antisocial de la personalidad y los factores protectores asociados al mismo, se ha convertido en un objetivo prioritario en los contextos de violencia que actualmente se viven en México por su contribución al establecimiento de mecanismos de prevención. Este estudio busca identificar la relación entre las competencias socioemocionales y algunas variables sociodemográficas con las conductas disociales en adolescentes. Se aplicaron el Inventario de Cociente Emocional (EQ-i) y la Escala de Conductas Disociales (ECODI-27) a una muestra de 471 adolescentes residentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, México. Los resultados confirmaron la hipótesis de que escasas competencias emocionales (específicamente manejo del estrés y competencias interpersonales) predicen la presencia de conductas disociales.
ABSTRACT
The identification of antisocial behaviors that precede the antisocial disorders and protective factors associated with them, has become a priority in the context of violence currently being experienced in Mexico for the contribution to establishing prevention mechanisms. This study seeks to identify the relationship between socio-emotional skills and socio-demographic variables with antisocial behavior in adolescents. We applied the Emotional Quotient Inventory (EQ-i) and antisocial behaviors scale (ECODI-27) to a sample of 471 adolescents residing in the metropolitan area of Guadalajara, Mexico. The results confirmed the hypothesis that lower emotional competences (specifically, stress management and interpersonal skills) predict the presence of antisocial behavior.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adolescente / Trastorno de Personalidad Antisocial Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. CES psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad de Guadalajara/MX / Universidad de Monterrey/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adolescente / Trastorno de Personalidad Antisocial Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. CES psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad de Guadalajara/MX / Universidad de Monterrey/MX