Your browser doesn't support javascript.
loading
Características sociodemográficas de los consumidores de heroína en Medellín-Colombia / Sociodemographic characteristics of heroin consumers in Medellin, Colombia
Castaño Pérez, Guillermo Alonso; Calderón Vallejo, Gustavo Adolfo.
  • Castaño Pérez, Guillermo Alonso; Fundación Universitaria Luis Amigó. Especialización en Farmacodependencia. CO
  • Calderón Vallejo, Gustavo Adolfo; Fundación Universitaria Luis Amigó. Especialización en Farmacodependencia. CO
Psychol. av. discip ; 4(2): 19-29, jul.-dic. 2010. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-669135
RESUMEN
Este artículo tiene su sustento en la investigación "Consumo de Heroína en Medellín y Área Metropolitana. Estudio de casos", la cual se desarrolló con un enfoque mixto, donde se exploraron y midieron variables sociodemográficas; características de los consumidores (antecedentes personales y familiares del consumo de drogas, motivos de consumo, patrones de consumo, intentos por dejar de consumir, tratamientos recibidos), modos de consumo (patrones, vías, ritos, practicas) y problemas asociados al consumo (salud, legales, escolares, familiares, económicos). Este trabajo se centra en las variables socio demográficas y algunas características de los consumidores. Los investigadores consiguieron entrevistar a 42 consumidores de esta sustancia apenas emergente en el país, contactados en centros de tratamiento y a través de la técnica bola de nieve, y a los cuales se les aplico una entrevista semiestructurada, validada por expertos y prueba piloto, que fue procesada en Atlas ti, versión 5.5 para Windows. Entre los resultados encontrados sobresalen que dichos consumidores son predominantemente hombres, de estado civil soltero, con edades comprendidas entre los 18 y los 23 años, sin hijos y muchos con estudios universitarios que aún no terminan, mayoritariamente se ubican en un estrato socioeconómico medio y tienen antecedentes familiares de consumo de sustancias psicoactivas, habiéndose iniciado en el consumo de drogas a edades tempranas, en promedio entre los 13 y los 15 años aproximadamente y todos presentan historia de poli consumo de sustancias psicoactivas.
ABSTRACT
This article is based on the research project "Heroin consumption in Medellin and its Metropolitan Area. A case study" carried out under a mixed approach to explore and measure socio-demographic variables; consumer characteristics, consumption practices and related problems. The researchers interviewed 42 heroin consumers, a substance consumption that is its earliest stages in the country, contacted through treatment centers and also using the snowball technique using a semi-structured interview which was validated by experts, piloted and processed with Atlasti, version 5.5 for Windows. The study has the following

findings:

that most of the consumers are 18 to 23 year-old, single, childless males, middle class college students, with a family background of psychoactive consumption, and they began using at the age of 13 to 15. All of them had a history of poly consumption of psychoactive substances.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Demografía / Heroína / Dependencia de Heroína Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Psychol. av. discip Asunto de la revista: Psicologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria Luis Amigó/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Demografía / Heroína / Dependencia de Heroína Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Psychol. av. discip Asunto de la revista: Psicologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria Luis Amigó/CO