Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento clínico de un brote de bronquiolitis aguda / Clinical behavior of an outbreak of acute bronchiolitis
Peña Hidalgo, Barbarito; Parra Cruz, Justa Mariela; López García, Marcia; Mallo Cordón, Rodrigo; Morales Rosales, Kenia; Peña Parra, Lisandra.
  • Peña Hidalgo, Barbarito; Hospital Pediátrico Universitario de Holguín. Servicio de Respiratorio. CU
  • Parra Cruz, Justa Mariela; Hospital Pediátrico Universitario de Holguín. Servicio de Respiratorio. CU
  • López García, Marcia; Hospital Pediátrico Universitario de Holguín. Servicio de Rehabilitación. CU
  • Mallo Cordón, Rodrigo; Hospital Pediátrico Universitario de Holguín. Servicio de Respiratorio. CU
  • Morales Rosales, Kenia; Hospital Pediátrico Universitario de Holguín. CU
  • Peña Parra, Lisandra; Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. CU
Rev. pediatr. electrón ; 9(1)abr. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-669748
RESUMEN
Se realizó una investigación descriptiva de serie de casos en el período comprendido desde el primero de septiembre hasta el 31 de diciembre del año 2007, en el Servicio de Respiratorio del Hospital Pediátrico Universitario de Holguín. La muestra estuvo constituida por 157 lactantes que ingresaron con el diagnóstico de Bronquiolitis aguda en este período, con el objetivo de analizar el comportamiento clínico de la enfermedad, teniendo en cuenta su elevada morbilidad, que constituye la primera causa de ingresos en la sala de Respiratorio de los niños menores de un año. La Bronquiolitis se observó en el 70,06 por ciento de los casos en niños menores de seis meses, el 62,42 por ciento fueron del sexo masculino y el 70,7 por ciento de procedencia urbana. Su comportamiento clínico en general fue de forma leve (66,8 por ciento) y la complicación más frecuente la Bronconeumonía (25,48 por ciento). La severidad de la Bronquiolitis se relacionó con los antecedentes de prematuridad, bajo peso al nacer, afecciones respiratorias perinatales y la presencia del factor de riesgo de padres fumadores. Las medidas generales, el aerosol y la oxigenoterapia fue la combinación de tratamiento más utilizado. Más de la mitad de los niños que desarrollaron Bronquiolitis grave, ingresaron posteriormente con sibilancias recurrentes.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bronquiolitis / Brotes de Enfermedades Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. pediatr. electrón Asunto de la revista: Pediatría Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Pediátrico Universitario de Holguín/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Holguín/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bronquiolitis / Brotes de Enfermedades Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. pediatr. electrón Asunto de la revista: Pediatría Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Pediátrico Universitario de Holguín/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Holguín/CU