Your browser doesn't support javascript.
loading
Clinical research informing neonatal care at the University Hospital of the West Indies: 50 years experience / La investigación clínica al servicio de la información para el cuidado neonatal en la Universidad de West Indies: 50 años de experiencias
Trotman, H.
  • Trotman, H; The University of the West Indies. Department of Child and Adolescent Health. Kingston 7. JM
West Indian med. j ; 61(4): 351-355, July 2012.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-672916
ABSTRACT
Neonatology has rapidly grown over the past few years to its present status of a highly technologically driven specialty. Centres in resource restricted countries tend to adopt management guidelines from the developed world and integrate them into local practice. Although international neonatal practices have influenced neonatal care at the University Hospital of the West Indies (UHWI), over the past fifty years there has been local clinical research done at the hospital that has informed local practice. Causes of neonatal mortality have been documented and this has informed neonatal resuscitation practices, infection control policies and ventilatory support of premature infants. Changes in the incidence of various aetiologies of jaundice over the years have altered how jaundiced neonates are investigated and managed. Research on neonatal sepsis has informed antibiotic choices and treatment regimes. Studies on preterm infants have informed management polices on ensuring optimal thermal environment, on the timing of discharge and on neurodevelopmental follow-up. It is clear that clinical research at the UHWI has informed neonatal care at the institution over the past 50 years and it is hoped that it will continue to do so for the next 50 years and beyond.
RESUMEN
La neonatología se ha desarrollado rapidamente en los últimos años hasta alcanzar su presente estado como especialidad altamente informada por la tecnologia. Los centros en países con recursos limitados tienden a adoptar lineamientos para el tratamiento tomados del mundo desarrollado e integrarlos a la práctica local. Aunque las prácticas neonatales a nivel internacional han influido en el cuidado neonatal en el Hospital Universitario de West Indies (HUWI), durante los últimos cincuenta años se han realizado investigaciones clínicas locales en el hospital, que han informado la práctica local. Las causas de la mortalidad neonatal han sido documentadas, y la información obtenida ha venido a formar parte de las prácticas de resucitación neonatal, las políticas de control de las infecciones, y el soporte ventilatorio de los infantes prematuros. Los cambios en la incidencia de varias etiologías de ictericia a lo largo de los años, han alterado la forma en que se investigan y tratan los neonatos con ictericia. La investigación sobre la sepsis neonatal ha informado las opciones sobre los antibióticos así como los regimenes de tratamiento. Los estudios sobre los infantespretérmino (bebésprematuros) han pasado a informar las conductas de tratamiento con respecto a asegurar un ambiente térmico, en relación con el tiempo del alta, así como con respecto al seguimiento del neurodesarrollo. Está claro que la información proveniente de la investigación clínica en HUWI ha pasado a ser parte del cuidado neonatal en la institución en los últimos 50 años, y se espera que continúe siéndolo más allá de los próximos 50 años.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidado del Lactante / Neonatología Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos / Recién Nacido País/Región como asunto: Caribe Idioma: Inglés Revista: West Indian med. j Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Jamaica Institución/País de afiliación: The University of the West Indies/JM

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidado del Lactante / Neonatología Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos / Recién Nacido País/Región como asunto: Caribe Idioma: Inglés Revista: West Indian med. j Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Jamaica Institución/País de afiliación: The University of the West Indies/JM