Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de caries temprana de la infancia en niños con enfermedades respiratorias crónicas / Prevalence of early childhood caries in children with chronic respiratory diseases
Echeverría L., Sonia; Herrera G., Oscar; Henríquez D'A., Eugenia; Sepúlveda R., Rosa; Maldonado L., Paula.
  • Echeverría L., Sonia; s.af
  • Herrera G., Oscar; s.af
  • Henríquez D'A., Eugenia; s.af
  • Sepúlveda R., Rosa; s.af
  • Maldonado L., Paula; s.af
Rev. chil. pediatr ; 83(6): 563-569, dic. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-673071
RESUMEN

Introducción:

Se ha estipulado que los niños con condiciones crónicas de salud, pueden tener un alto riesgo de caries. Aunque la literatura sobre caries tempranas de la infancia (CTI) es extensa, poco se sabe acerca de su prevalencia en niños con estas condiciones.

Objetivo:

Conocer la prevalencia de CTI en niños con enfermedades respiratorias crónicas (ERC) en el Hospital Calvo Mackenna, Santiago, Chile y determinar su asociación con CTI. Pacientes y

Método:

Se realizó un estudio de corte transversal, sobre un total de 120 niños de 2 a 5 años 11 meses de edad, un grupo de estudio de 60 niños con ERC y un grupo control de 60 niños sanos fueron analizados. Se diagnosticó CTI de acuerdo a la definición aceptada por la AAPD, mediante un examen oral realizado por un operador bajo condiciones estandarizadas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Stata 11.

Resultados:

La prevalencia de CTI fue de 53 por ciento en niños con ERC y 25 por ciento en niños sanos (p < 0,0001). El valor de Qdds Ratio para niños con ERC fue de 7,046 mostrando un incremento del riesgo de CTI, comparado con niños sanos. (95 por ciento CI 2,372-20,929).

Conclusión:

En esta población, los niños con ERC presentan una alta prevalencia de CTI. En esta muestra se encontró una asociación estadísticamente significativa entre CTI y ERC.
ABSTRACT

Introduction:

Children with chronic health conditions may have an increased risk for developing caries. Although the literature on early childhood cavities (ECC) is extensive, little is known about its prevalence in children with these conditions.

objective:

To determine the prevalence of ECC in children with chronic respiratory disease (CRD) at Luis Calvo Mackenna Hospital in Santiago, Chile, and to determine their association. Patients and

Methods:

A cross-sectional study was performed on 120 children aged 2 to 5 years 11 months, a study group of 60 children with CRD and a control group of 60 healthy children were analyzed. ECC was diagnosed meeting the ALAPD criteria, an oral exam conducted by an operator under standardized conditions. The Stata 11 program was used for statistical analysis.

results:

The prevalence of ECC was 53 percent in children with CRD and 25 percent in healthy children (p < 0.0001). The value of odds ratio for children with CRD was 7.046 showing an increased risk of ECC compared with healthy children. (95 percent CI 2.372 to 20.929).

Conclusion:

In this population, children with CRD have a high prevalence of ECC. In this sample, a statistically significant association between ECC and CRD was found.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Respiratorias / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2012 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Respiratorias / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2012 Tipo del documento: Artículo