Your browser doesn't support javascript.
loading
Formación por competencias: racionalidades e implicaciones en el mundo del trabajo / Competency-based education: rationales and implications in the world of work
Estrada Montoya, John Harold.
  • Estrada Montoya, John Harold; Universidad Nacional de Colombia. Odontología. Bogotá. CO
Univ. odontol ; 31(66): 75-82, ene.-jun. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-673812
RESUMEN
En cuanto elemento del discurso empresarial, la educación basada en las competencias surgeasociada a procesos de reestructuración productiva que caracterizaron la economía a partirde los años setenta, dada la crisis del modelo de acumulación basado en la producción yconsumo en masa, apoyado en los principios del taylorismo y del fordismo. En las décadasrecientes, al Estado le resulta imposible cumplir con las tareas de resolver las crisis económicasperiódicas del capitalismo tardío, lo cual hace que el Estado se aparte de su misióneconómica y patrocine los mecanismos de mercado, al mismo tiempo que trata de manejar lacrisis de motivación poblacional. Este desafío lo obliga a interesarse en el mundo vital de losindividuos para intentar resolver la crisis de legitimidad, mediante reformas educativas queafectan el mundo del trabajo. Queda explícita la relación entre los cambios vertiginosos delmundo laboral y una nueva formación educativa que considere al mismo tiempo la capacidadde gestión, de aprender, de trabajo grupal y de autocapacitarse. Se deriva una relacióndirecta entre los cambios tecnológicos, la crisis estructural del capitalismo y la organizacióndel trabajo y se sustituye el término de calificación por el de formación por competencias...
ABSTRACT
As a component of business discourse, competency-based education emerges associatedwith productive restructuring processes that characterized the economy since 1970. Theseprocesses arise as a consequence of the crisis of the mass accumulation model based onproduction and consumption following the principles of Taylorism and Fordism. In the lastdecades, the State has been unable to solve the periodic crises that afflict late capitalism.Because of this, the State moves away from its economic mission by promoting marketingmechanisms and, in the meantime, tries to manage the motivational crisis of the population.This challenge forces the State to take interest in the vital world of individuals trying tosolve the legitimacy crisis through educational reforms that affect the world of work. Therelationship between the vertiginous changes of the world of work and a new educationalapproach is explicit. The latter must include management capacity, learning capacity, teamworkcapacity, and self-training. A direct relationship between the technological advance,the structural crisis of capitalism, and the division of labor results from that situation andthe term “qualification” is r eplaced with “competency f ormation”...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación / Educación Profesional Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Univ. odontol Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación / Educación Profesional Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Univ. odontol Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO