Your browser doesn't support javascript.
loading
Información sobre anticoncepción y métodos anticonceptivos en adolecentes del municipio "La Lisa" / Information about contraception and contraceptive methods in adolescents in \"La Lisa\" Municipality
Fernández García, Bárbara; Mariño Membribes, Eida Rosa; Ávalos González, María Marlén; Baró Jiménez, Victoria Guadalupe.
  • Fernández García, Bárbara; Policlínico Aleida Fernández García. La Habana. CU
  • Mariño Membribes, Eida Rosa; Policlínico Aleida Fernández García. La Habana. CU
  • Ávalos González, María Marlén; Policlínico Aleida Fernández García. La Habana. CU
  • Baró Jiménez, Victoria Guadalupe; Policlínico Aleida Fernández García. La Habana. CU
Rev. cuba. med. gen. integr ; 29(1): 3-7, ene.-mar. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-674122
RESUMEN

Introducción:

el control de la natalidad en la adolescencia y la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), han sido una preocupación de nuestro Sistema Nacional de Salud, que ha realizado numerosos esfuerzos en aras de lograrlo.

Objetivo:

caracterizar la información que tienen sobre anticoncepción y métodos anticonceptivos un grupo de adolescentes.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. El universo fue de 87 alumnos matriculados en la escuela y se trabajó con 78 de ellos, a los cuales se les aplicó una encuesta de manera anónima, con preguntas cerradas y validadas por criterios de expertos.

Resultados:

en ambos sexos se identificaron correctamente los métodos anticonceptivos. Los padres fueron la fuente de información más frecuente y predominaron aquellos que no reconocen la posibilidad de un embarazo con la práctica de algunos juegos sexuales.

Conclusiones:

el conocimiento por parte de los y las adolescentes de la importancia de la anticoncepción y los métodos anticonceptivos resulta aún insuficiente. Los programas de educación sexual para adolescentes deben reforzar estos aspectos. El protagonismo de loseducadores debe ser mayor pues en estas edades se necesita que los transmisores de la información tengan una adecuada preparación que en ocasiones falta en los padres
ABSTRACT

Background:

birth control in adolescence and the prevention of Sexually Transmitted Infections (STI) have been a great concern for our National Health System, which has made many efforts in the interest of achieving it.

Objective:

to characterize the information that a group of adolescents have about contraception and contraceptive methods.

Methods:

a cross-sectional descriptive study was performed. The sample was composed of 87 students enrolled at school. To 78 of them, an anonymous inquiry was applied which included closed questions and was also validated by experts´ criteria.

Results:

in both sexes, the contraceptive methods were identified correctly. Their parents constituted the most frequent source of information and the group that predominated was the one that does not recognize the possibility of pregnancy after practicing some sexual games.

Conclusions:

the knowledge by adolescents about the importance of contraception and contraceptive methods is still insufficient. The programs about sexual education for adolescents should reinforce these aspects. The prominent role of educators should be bigger because these ages need that the transmitters of information have the adequate preparation that, in some occasions, their parents lack interest in

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Aleida Fernández García/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Aleida Fernández García/CU