Your browser doesn't support javascript.
loading
Manifestaciones psiquiátricas en epilepsia / Psychiatric manifestations in epilepsy
Galván, Laura Verónica.
  • Galván, Laura Verónica; Hospital José María Ramos Mejía. Buenos Aires. AR
Psicofarmacologia (B. Aires) ; 12(77): 31-38, nov. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-674953
RESUMEN
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), la definen como una afección neurológica crónica, recurrente y repetitiva de fenómenos paroxíticos, ocasionados por descargas neuronales desorganizadas y excesivas. La epilepsia es la condición neurológica más seria y más común. Se estima que la prevalencia actual del trastorno es de 5-10/1000 personas; excluyendo a las convulsiones febriles, los casos de una crisis única y los casos inactivos. Sus causas pueden ser muy diversas y sus manfiestaciones muy variadas, de esta manera su sintomatología se ubica dentro de un polimorfismo acentuado. Dentro de las posibles manfiestaciones clínicas que pueden presentarse, se encuentran aquellas en las que predominan las alteraciones conductuales. El objetivo de la presente revisión es el poder dar cuenta de la presentación de los síntomas psiquiátricos en epilepsia, el impacto de estos y la importancia del manejo interdisciplinario con neurólogos. El reconocimiento de estos cuadros resulta de suma importancia en la práctica de la interconsulta, dada la implicancia de los profesionales de salud mental en el manejo sintomático de dichas manifestaciones.
ABSTRACT
The World Health Organization (WHO) and the International League Against Epilepsy (ILAE) define epilepsy as a chronic neurological affection, characterized by recurrent and repetitive paroxysmal phenomena generated by disorganized and excessive neuronal discharges. Epilepsy is the most serious and frequent neurological condition. It is estimated that its current prevalence is 5-10/1,000 people; excluding febrile seizures, single seizures and inactive cases. Because its causes and manifestations can be very varied, its symptomatology is placed with in a marked polymorphism. Among the possible clinical manifestations that may appear are those in which behavioral alterations prevail. The aim of this review is to describe the onset of psychiatric symptoms in epilepsy, their impact and the importance of interdisciplinary management of this disease with Neurologists. Identifying these clincal symptoms is of the utmost importance, given the involvement of healthcare profesionals in the symptomatic treatment of those manifestations.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psiquiatría Biológica / Síntomas Psíquicos / Trastornos Neurocognitivos / Trastornos Psicóticos Afectivos / Epilepsia / Neurología Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Psicofarmacologia (B. Aires) Asunto de la revista: Farmacología / Psicologia / Psiquiatria Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital José María Ramos Mejía/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psiquiatría Biológica / Síntomas Psíquicos / Trastornos Neurocognitivos / Trastornos Psicóticos Afectivos / Epilepsia / Neurología Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Psicofarmacologia (B. Aires) Asunto de la revista: Farmacología / Psicologia / Psiquiatria Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital José María Ramos Mejía/AR