Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis causa-raíz de los factores vinculados a la muerte de recién nacidos internados en maternidades públicas de Argentina / Root cause analysis of factors related to the death of newborns hospitalized in public maternities in Argentina
Fariña, Diana; Rodríguez, Susana; González, Carina; Toledo, Sergio; Juárez, Cecilia; Antón, María del Carmen; Mansilla, Marcelo; Junius, Laura; Goldsmit, Gustavo; Quiroga, Ana.
  • Fariña, Diana; Hospital de Pediatría J. P. Garrahan.
  • Rodríguez, Susana; Hospital de la Madre y el Niño. Formosa. AR
  • González, Carina; Hospital de la Madre y el Niño. Formosa. AR
  • Toledo, Sergio; Hospital San Juan Bautista. San Fernando del Valle de Catamarca. AR
  • Juárez, Cecilia; Maternidad de las Mercedes. San Miguel de Tucumán. AR
  • Antón, María del Carmen; Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Buenos Aires. AR
  • Mansilla, Marcelo; Hospital Regional Ramón Carrillo. Santiago del Estero. AR
  • Junius, Laura; Hospital Eva Perón. Buenos Aires. AR
  • Goldsmit, Gustavo; Hospital de Pediatría J. P. Garrahan.
  • Quiroga, Ana; Universidad Austral. Buenos Aires. AR
Rev. argent. salud publica ; 1(3): 13-17, jun. 2010. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-674981
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: Las tasas de mortalidad infantil y neonatal en Argentina tienen tendencia decreciente y las desigualdades entre regiones son notables. El 60% de las muertes en <1 año ocurre en el periodo neonatal, 57% de esas muertes son evitables. OBJETIVO: analizar un conjunto de muertes neonatales a través de técnicas estandarizadas y Análisis de Causa-Raíz (ACR). MÉTODO: estudio multicéntrico observacional de corte transversal. Se incluyeron los recién nacidos (RN) ≥ 500 grs que fallecieron ≤ 30 días entre 06/08 y 03/09 en 6 maternidades. La recolección de datos fue prospectiva multidimensional, próxima a la muerte, a partir de todos los actores, con marcación cronológica y evaluación de dimensiones institucional, recursos humanos, equipamiento, ambiente físico y factores externos. Se caracterizó al RN fallecido y un grupo asesor clasificó la muerte como inevitable o reducible. RESULTADOS: se analizaron 369 muertes; las causas de internación fueron dificultad respiratoria (67,7%), malformaciones (16,2%), infecciones y asfixia perinatal (12%). La dimensión de recursos humanos fue la más frecuentemente relacionada con la muerte (59%), seguida por la institucional y organizacional (48%). La condición de derivación (OR 1,97; IC95% 1,01-3,83) y la presencia de complicaciones (OR 8,56; IC 95% 5,03-14,5) y edad >6 días (OR 2,04; IC95% 1,06-3,95) resultaron asociadas en forma independiente a la reducibilidad de la muerte neonatal. CONCLUSIONES: la mayor parte de las muertes neonatales fueron reducibles. Resulta fundamental establecer estrategias de capacitación y fortalecimiento del recurso humano que asiste a esta población.
ABSTRACT
BACKGROUND: The infant and neonatal mortality rate in Argentina is decreasing but disparities between regions are notable and 60 per cent of the newborn deaths (NB) are preventable. OBJECTIVE: to analyze a set of neonatal deaths through standardized techniques and root cause analysis (RCA). The RCA is a reactive tool to identify factors contributing to the occurrence of an unwanted event in search of system failures. Design: multicentric observational cross-sectional study. METHOD: NB ≥ 500grs who died ≤ 30 days in 2008–2009 in 6 maternity hospitals in Argentina were included. Data collection was multidimensional and close to the death with chronological analysis and assessment of dimension institutional, human resources, equipment, physical environment and external factors. Every NB was epidemiologically characterized and an advisory group classified death as inevitable or reducible. RESULTS: 369 deaths were analyzed; the main hospitalization causes were respiratory distress (67.7%), malformations (16.2%), infections and perinatal asphyxia (12%). The human resources dimension was the most frequently related to the death (59%), followed by the institutional and organizational (48%). 57.7% of deaths were classified as reducible. The neonatal transport condition (OR 1.97CI95% 1, 01-3, 83), the presence of complications (OR 8,56 CI95% 5,03-14,5) and age > 6 days (OR2 CI95% 1,06-3, 95) were associated with neonatal death reducibility independently. CONCLUSIONS: most of neonatal deaths were reducible. It is essential to establish strategies for training and strengthening human resources that assist this population.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mortalidad Infantil / Causa Básica de Muerte / Estudios Transversales / Análisis Multivariante / Atención a la Salud / Capacitación de Recursos Humanos en Salud / Estudios de Evaluación como Asunto / Planificación en Salud Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Lactante / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Eva Perón/AR / Hospital Mariano y Luciano de la Vega/AR / Hospital Regional Ramón Carrillo/AR / Hospital San Juan Bautista/AR / Hospital de la Madre y el Niño/AR / Maternidad de las Mercedes/AR / Universidad Austral/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mortalidad Infantil / Causa Básica de Muerte / Estudios Transversales / Análisis Multivariante / Atención a la Salud / Capacitación de Recursos Humanos en Salud / Estudios de Evaluación como Asunto / Planificación en Salud Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Lactante / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Eva Perón/AR / Hospital Mariano y Luciano de la Vega/AR / Hospital Regional Ramón Carrillo/AR / Hospital San Juan Bautista/AR / Hospital de la Madre y el Niño/AR / Maternidad de las Mercedes/AR / Universidad Austral/AR