Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado de la coinfección tuberculosis/virus de la inmunodeficiencia humana en el municipio de Armenia(Colombia): experiencia de 10 años / Status of tuberculosis/HIV coinfection in the municipality of Armenia (Colombia): Ten years experience
Arenas, Nelson Enrique; Ramírez, Natalia; González, Gilberto; Rubertoneb, Silvana; Garca, Adriana M; Gómez-Marín, Jorge Enrique; Quintero, Liliana.
  • Arenas, Nelson Enrique; Universidad del Quindío. Centro de Investigaciones Biomédicas. Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas. CO
  • Ramírez, Natalia; Universidad del Quindío. Centro de Investigaciones Biomédicas. Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas. CO
  • González, Gilberto; Universidad del Quindío. Centro de Investigaciones Biomédicas. Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas. CO
  • Rubertoneb, Silvana; Universidad del Quindío. Centro de Investigaciones Biomédicas. Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas. CO
  • Garca, Adriana M; Universidad del Quindío. Centro de Investigaciones Biomédicas. Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas. CO
  • Gómez-Marín, Jorge Enrique; Universidad del Quindío. Centro de Investigaciones Biomédicas. Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas. CO
  • Quintero, Liliana; Universidad del Quindío. Centro de Investigaciones Biomédicas. Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas. CO
Infectio ; 16(3): 140-147, jul.-set. 2012. graf, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-675174
RESUMEN
La tuberculosis (TB) representa una de las principales complicaciones clínicas en personas inmunocomprometidas por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Así, cuando las acciones diagnósticas y terapéuticas no son tempranas, el resultado puede llegar a ser letal.

Metodología:

Se llevó a cabo un estudio descriptivo y retrospectivo de los casos de coinfección TB/VIH en el período comprendido entre los años 2000 y 2010 en el municipio de Armenia. Se revisaron las fichas de notificación de ambos eventos (Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública), actas de visitas domiciliarias, tarjetas individuales de tratamiento y certificados de defunción.

Resultados:

Se incluyeron 113 pacientes con diagnóstico confirmado de coinfección TB/VIH, lo que representa una prevalencia global de 6,8% en 10 años en Armenia. La edad promedio de los pacientes fue 34,3 años (11 a 68 años), y los más comprometidos fueron los del grupo de 14 a 34 años de sexo masculino (91% en formas extrapulmonares y 75% en pulmonares). La TB extrapulmonar o la miliar predominaron con un 50,4% (n = 57), sobre la TB pulmonar. Las formas extrapulmonares más comunes fueron ganglionar 50% (n = 32), meníngea 19,3% (n = 11), miliar 8,8% (n = 5), pleural 7% (n = 4), peritoneal 7% (n = 4) y vertebral (mal de Pott) 1,8% (n = 1). En 8 casos hubo presentación mixta (pulmonar y extrapulmonar). La letalidad fue del 100% en pacientes infectados por VIH y asociados con cepas resistentes.

Conclusiones:

Los resultados de este estudio resaltan la importancia de implementar acciones colaborativas entre los programas de TB/VIH para mejorar el diagnóstico y reducir la mortalidad la diseminación de cepas resistentes.
ABSTRACT
Tuberculosis represents one of the top clinical complications in immunocompromised HIVinfected people. When diagnostic and therapeutic interventions are delayed, outcomes could be fatal due to imminent progress of this deadly combination.

Methodology:

We carried out a descriptive retrospective study from registered TB/HIV cases from 2000 to 2010 in the municipality of Armenia. Notification forms from both diseases TB and HIV (SIVIGILA), record of home visits, individual treatment cards and death certificates were used as data sources.

Results:

113 patients were included with TB/HIV confirmed tests, which represents a global prevalence of 6.8% during 10 years in Armenia. The mean age among patients was 34.3 years (ranging from 11 to 68 years), and the group between 14 and 34 years and male (91% extrapulmonary and 75% pulmonary forms) was the most commonly involved. According to the disease presentation, extrapulmonary TB form (50.4%, n = 57) was more frequent than the pulmonary form. The frequency of extrapulmonary forms was ganglionar, 50% (n = 32); meningeal, 19.3% (n = 11); miliar, 8.8% (n = 5); pleural, 7% (n = 4); peritoneal, 7% (n = 4), and Pott’s disease, 1.8% (n = 1). In eight cases both forms presented simultaneously (pulmonary and extrapulmonary). Lethality was 100% among VIH positive patients infected with resistant strains.

Conclusions:

Our results highlight the importance of implementing collaborative actions between TB and HIV programs to improve diagnosis and to reduce mortality and resistant strain dissemination.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tuberculosis / Infecciones por VIH / VIH Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Infectio Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Quindío/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tuberculosis / Infecciones por VIH / VIH Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Infectio Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Quindío/CO