Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones de transmisión sexual en semen: el hombre como vector de transmisión / Sexual transmission infections in semen: men as vector transmission
Viscarra A, Tamara; Brebi M, Priscilla; Andana V, Alejandra; Sánchez G, Raúl.
  • Viscarra A, Tamara; Universidad de La Frontera. BIOREN-CEGIN. Laboratorio de Virus Oncológicos en Reproducción. Temuco. CL
  • Brebi M, Priscilla; Universidad de La Frontera. BIOREN-CEGIN. Laboratorio de Virus Oncológicos en Reproducción. Temuco. CL
  • Andana V, Alejandra; Universidad de La Frontera. BIOREN-CEGIN. Laboratorio de Virus Oncológicos en Reproducción. Temuco. CL
  • Sánchez G, Raúl; Universidad de La Frontera. BIOREN-CEGIN. Laboratorio de Virus Oncológicos en Reproducción. Temuco. CL
Int. j. morphol ; 31(1): 254-263, mar. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-676166
RESUMEN
En los últimos años el estudio de las infecciones de transmisión sexual ha cobrado gran importancia debido principalmente al incremento de estas en parejas heterosexuales y hombres que tienen sexo con hombres. En mujeres existe mucha información de epidemiología y patogénesis de estas infecciones, sin embargo, en hombres la información es muy escasa debido a que la mayoría no presenta sintomatología. En los últimos años se ha evidenciado un creciente interés en el estudio del semen como vía de transmisión, debido principalmente a la afinidad de algunos patógenos con los espermatozoides. Dentro de los principales microorganismos infectantes en semen se encuentran Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, Mollicutes, Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipos 1 y 2, Virus Herpes Simplex 1 y 2, Virus Papiloma Humano, Virus de la Hepatitis B y C, Citomegalovirus, Virus Epstein-Barr y Trichomonas vaginalis.
ABSTRACT
Sexually transmitted infections study has become an important issue in these days, mainly due to the increment of heterosexual and men have sex with men partners of people. In women, there is a lot information about epidemiology and pathogenesis of these infections. However, the information is very limited in men, because most infected men are asymptomatic. In recent years, there has been an increasing interest in study of semen as a transmission way, due to the affinity of some pathogens to sperm. The most prevalent microorganisms infecting semen are Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, Mollicutes, Human Immunodeficiency Virus Types 1 and 2 Herpes Simplex Virus 1 and 2, Human Papillomavirus, Hepatitis B and C virus, Cytomegalovirus, Epstein-Barr and Trichomonas vaginalis.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Semen / Espermatozoides / Enfermedades de Transmisión Sexual Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Semen / Espermatozoides / Enfermedades de Transmisión Sexual Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL