Your browser doesn't support javascript.
loading
Parasitismo intestinal en una población infantil venezolana / Intestinal parasitism in a Venezuelan pediatric population i: en
Arencibia Sosa, Heriberto; Lobaina Lafita, José Luis; Terán Guardia, Carlos; Legrá Rodríguez, Rafael; Arencibia Aquino, Aylin.
  • Arencibia Sosa, Heriberto; Hospital Infantil Norte Docente Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira. Santiago de Cuba. CU
  • Lobaina Lafita, José Luis; Hospital Infantil Norte Docente Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira. Santiago de Cuba. CU
  • Terán Guardia, Carlos; Hospital Infantil Norte Docente Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira. Santiago de Cuba. CU
  • Legrá Rodríguez, Rafael; Hospital Infantil Norte Docente Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira. Santiago de Cuba. CU
  • Arencibia Aquino, Aylin; Sede Universitaria. Policlínico Comunitario. Santiago de Cuba. CU
Medisan ; 17(5)mayo 2013. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-677562
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 146 niños con parasitismo intestinal, como muestra representativa de los 227 pacientes de 0-14 años, pertenecientes al Sector 8, Parroquia de Cartanal, Estado Miranda, de la República Bolivariana de Venezuela, en el período 2007- 2008, a fin de caracterizarles según variables de interés. En la serie predominaron el grupo etario de 0 a 4 años, el sexo masculino, la Giardia lamblia como parásito más frecuente, además de la anemia, la diarrea persistente y el síndrome diarreico agudo como complicaciones más comunes. A fin de minimizar este problema, se recomendó incrementar las actividades de educación sanitaria a la población, para así promover hábitos y estilos de vida saludables.
ABSTRACT
A descriptive and cross-sectional study was conducted in 146 children with intestinal parasitism as a representative sample of 227 patients at age 0-14 years, belonging to the Sector 8, Cartanal parish, Miranda State, of the Bolivarian Republic of Venezuela, from 2007 to 2008, in order to characterize them according to variates of interest. In the series the age group of 0 to 4 years, male sex and Giardia lamblia as the most frequent parasite predominated, as well as anemia, persistent diarrhea and acute diarrheal syndrome as the most common complications. To resolve this problem, it was recommended to increase health education activities in the population, thus promoting healthy habits and lifestyles.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Parasitarias / Educación en Salud / Giardia lamblia Tipo de estudio: Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Infantil Norte Docente Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira/CU / Sede Universitaria. Policlínico Comunitario/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Parasitarias / Educación en Salud / Giardia lamblia Tipo de estudio: Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Infantil Norte Docente Dr. Juan de la Cruz Martínez Maceira/CU / Sede Universitaria. Policlínico Comunitario/CU