Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento endovascular de la coartación aórtica nativa y recurrente en pacientes mayores de 4 años: resultados y complicaciones / Endovascular repair of native and recurrent aortic coarctation in patients older than 4 years of age
Valdebenito, Martín; Martínez, Alejandro; Martínez, Gonzalo; Veas, Nicolás; Lindefjeld, Dante; Garay, Francisco; Heusser, Felipe; Springmüller, Daniel; Fajuri, Alejandro; Flores, Alejandra; Vergara, Francisco.
  • Valdebenito, Martín; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Martínez, Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Martínez, Gonzalo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Veas, Nicolás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Lindefjeld, Dante; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Garay, Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Heusser, Felipe; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Springmüller, Daniel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Fajuri, Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Flores, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Vergara, Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Enfermedades Cardiovasculares. CL
Rev. chil. cardiol ; 32(1): 34-39, 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-678039
RESUMEN

Objetivos:

Reportar nuestra experiencia en el tratamiento endovascular de la Coartación Aórtica (CoAo).

Métodos:

Se revisaron los registros clínicos de los pacientes mayores de 4 años intervenidos por una CoAo nativa o recoartación en el Hospital Clínico de la Universidad Católica entre los años 2007 y 2012. Se realizaron estadísticas descriptivas y se utilizó el test de Wilcoxon signed rank, con una p <0,05.

Resultados:

En ese período se realizaron 27 intervenciones en pacientes con CoAo. El promedio de edad fue 20.6 años (5 - 64); 8 (30 por ciento) eran mujeres y 8 (30 por ciento) menores de 14 años. Quince pacientes (55 por ciento) tenían una cardiopatía congénita asociada, de los cuales 9 (33 por ciento) tenían válvula aórtica bicúspide, 3 (11 por ciento) una comunicación interventricular (CIV) y 3 coexistencia de ambas entidades (11 por ciento). Nueve (33 por ciento) pacientes eran hipertensos. En 20 (74 por ciento) pacientes la intervención fue sobre una coartación aórtica nativa y en 7 (26 por ciento) sobre una recoartación (2 con cirugía previa y 5 con angioplas-tia anterior). Se implantó un stent en 23 (85 por ciento) pacientes y se utilizó sólo balón en 4 (15 por ciento). En 26 pacientes (96 por ciento) se logró una reducción del gradiente a menos de 20 mmHg (gradiente pre 32 vs gradiente post 6 mmHg, p<0,01). Hubo complicaciones del sitio de punción en 3 pacientes (2 hematomas y 1 disección focal en el origen de la arteria ilíaca externa) y complicaciones mayores en 2 pacientes (disección aórtica tipo B) que requirieron tratamiento intervencional (uno percutáneo y uno quirúrgico). No hubo mortalidad en nuestra serie.

Conclusiones:

La intervención endovascular es una opción de tratamiento efectiva para la CoAo.
ABSTRACT

Aim:

There is an increasing interest in the endovascular therapy of both native and recurrent aortic coarcta-tion (Aco). In this article we report the results of endo-vascular treatment of ACo in children and adults at our institution, from 2007 to 2012. Method and

Results:

The clinical, angiographic and hemodynamic data of all patients submitted to endovascular repair of ACo at the Endovascular Therapy Center of the Catholic University Hospital were reviewed. Children under 4 years of age were excluded. A total of 27 subjects were included. Mean age was 20.6 years (range 5-64); 30 per cent were females and 30 per cent were under 14 years of age. 15 patients had associated congenital defects bicuspid aortic valve ( 9), VSD (3), or both VSD and bicuspid aortic valve (3). Hypertension was present in 33 per cent of patients. 74 per cent had endovas-cular repair of a native Aco and 26 per cent of a re-coarctation (2 of them post surgical treatment and 5 post endovas-cular repair). 85 per cent of cases had stent implantation. Repair resulted in a significant (p<0.01) decrease in aortic pressure gradient (mean 32 vs 6 mmHg). There was no mortality associated to the procedure. Two patients developed aortic dissection post procedure, successfully treated by surgery or endovascular repair. There were no instances of stent migration.

Conclusion:

Endovascular repair is an effective means of correcting Aco. Potential complications need careful technique and monitoring during the procedure.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Coartación Aórtica / Procedimientos Quirúrgicos Torácicos Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Coartación Aórtica / Procedimientos Quirúrgicos Torácicos Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL