Your browser doesn't support javascript.
loading
Tendencias en la búsqueda de información científica en internet por parte de estudiantes del primer año de odontología de la universidad central de venezuela / Trends in the search for scientific information on the Internet by students of the first year of dentistry at the Central University of Venezuela
Carsozo Montilla, Miguel Angel; Rosa, Luciano Muscio.
  • Carsozo Montilla, Miguel Angel; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología. Cátedra de Bioquímica. Caracas. VE
  • Rosa, Luciano Muscio; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología. Cátedra de Bioquímica. Caracas. VE
Acta odontol. venez ; 49(1)2011. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-678853
RESUMEN
Identificar las tendencias asociadas a la búsqueda de información científica en línea en estudiantes del primer año de Odontología de la Universidad Central de Venezuela para el mes de marzo de 2009. Estudio transversal llevado a cabo a través de la administración de una encuesta a 48 grupos de estudiantes del primer año, conformados previamente para la elaboración de una revisión bibliográfica, en la que se indagó sobre los recursos de Internet empleados para el hallazgo de información antes de su adiestramiento en estrategias de búsqueda de evidencia en línea. Las preguntas asociadas a lo anterior fueron operacionalizadas como variables categóricas dicotómicas, determinándose en primer término la proporción de respuestas afirmativas y negativas en cada ítem. Posteriormente, se aplicó la prueba de rachas a fin de determinar la independencia de las observaciones, y la prueba binomial para detectar posibles diferencias significativas entre las proporciones observadas y una proporción arbitraria estimada en 0,5. Las respectivas hipótesis se contrastaron a un nivel de significación ? igual a 0,05. A la primera pregunta, que indagó sobre el hallazgo de información utilizando únicamente motores genéricos de búsqueda, 27 grupos (56,25%) respondieron afirmativamente. En la segunda pregunta, referida a la búsqueda en sitios web organizacionales, como los de institutos de investigación, asociaciones científicas, entre otros, 28 grupos (58,33%) seleccionaron la opción "No". A la tercera pregunta, sobre el uso de bases de datos en línea, 32 grupos (66,67%) contestaron negativamente. Los valores de p obtenidos con la prueba de rachas en las preguntas "1", "2" y "3", fueron de 1,000, 0,515 y 0,351 respectivamente, reteniéndose la H0 en todos los casos (H0-a, H0-b y H0-c), es decir, que las observaciones son aparentemente independientes. Los valores de significación obtenidos con la prueba binomial para las preguntas "1" y "2" fueron de p = 0,470 y p = 0,312
ABSTRACT
o identify the trends associated to the search of online scientific information in first-year students of Dentistry from the Universidad Central de Venezuela for March 2009. Cross-sectional study conducted through the administration of a survey to 48 groups of first-year students, previously conformed for the elaboration of a literature review, in which it was investigated about Internet resources used for finding information before training in search strategies of online evidence. The questions associated with the above were operationalized as dichotomous categorical variables, determining itself in first term the proportion of positive and negative responses for each item. Later, the runs test was applied in order to determine the independence of the observations, and the binomial test for to detect possible significant differences between the observed proportions and an arbitrary proportion estimated in 0.5. The hypothesis contrast was made to a signi?cance level ? equal to 0.05. To the first question, that inquired about the finding information using only generic search engines, 27 groups (56.25%) responded affirmatively. In the second question, referred to the search in organizational websites, like those of research institutes, scientific associations, and other, 28 groups (58.33%) selected the option "Not". To the third question, on the use of online databases, 32 groups (66.67%) answered negatively. The p-values obtained with the runs test in the questions "1", "2" and "3", were of 1.000, 0.515 and 0.351 respectively, retaining the H0 in all the cases (H0-a, H0-b and H0-c), that is to say, that the observations are apparently independent. The significance values obtained with the binomial test for the questions "1" and "2" were of p = 0.470 and p = 0.312
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bases de Datos como Asunto / Investigación Biomédica / Educación en Odontología / Motor de Búsqueda Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bases de Datos como Asunto / Investigación Biomédica / Educación en Odontología / Motor de Búsqueda Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE