Your browser doesn't support javascript.
loading
Malaria mixta: revisión general / Mixed malaria: overview Background
Carmona-Fonseca, Jaime; Arango, Eliana.
  • Carmona-Fonseca, Jaime; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Arango, Eliana; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
Med. UIS ; 25(1): 45-54, ene.-abr. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-680237
RESUMEN

Introducción:

los aspectos clínico-epidemiológicos de la infección plasmodial mixta y la malaria mixta se conocen poco; en América es casi nula la información.

Objetivo:

revisar y resumir la información sobre infección plasmodial y malaria mixta.

Metodología:

búsqueda de información en Pubmed y Lilacs con diferentes expresiones. Resultados y

conclusiones:

la información específica recuperada fue escasa, dispersa y difícil de hallar. La infección plasmodial y malaria mixta con frecuencia variable pero relativamente alta, se subestima al usar microscopía de luz. Es frecuente la aparición de una especie plasmodial luego del tratamiento exitoso de la infección por otra especie. Las coinfecciones plasmodiales son mutuamente supresivas, con P. falciparum dominando a P. vivax y este atenuando la gravedad de la infección por P. falciparum. El cuadro clínico y la parasitemia de cada especie en la infección plasmodial y malaria mixta no están suficientemente estudiados y su comportamiento epidemiológico es muy variable en función de la intensidad y la estabilidad de la transmisión, la influencia de los ciclos de lluvia, la edad de las personas y la fauna anofelina. No hay bases suficientes para orientar el tratamiento de la infección plasmodial y malaria mixta, pero se sugiere que debe darse tratamiento simultáneo para las diferentes especies.
ABSTRACT
Mixed malaria overview

Background:

clinical and epidemiological aspects of mixed plasmodial infection and mixed malaria are poorly understood; in America this information is almost absent.

Objective:

review information about mixed plasmodial infection and mixed malaria and collect and organize Colombian data.

Methodology:

different expressions were used to find information in PubMed and Lilacs. Results and

conclusions:

information retrieved was little, dispersed and difficult to find. Mixed plasmodial infection and mixed malaria frequency is variable and relatively high but is underestimated by microscopy. New plasmodial species often is detected after successful treatment of other species. Plasmodial coinfections are mutually suppressive; P. falciparumdominating on P. vivax and P. vivax attenuating severity of P. falciparum. Clinical and parasitemia of each species in mixed plasmodial infection and mixed malaria are not sufficiently studied; its epidemiological behavior is very variable and depends on transmission intensity and stability, rain cycles, age of patients and anopheline fauna. There is insufficient basis to guide the mixed plasmodial infection and mixed malaria treatment, but it is suggested a simultaneous treatment of the different species.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Plasmodium / Diagnóstico / Malaria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Revista: Med. UIS Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Plasmodium / Diagnóstico / Malaria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Revista: Med. UIS Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO