Your browser doesn't support javascript.
loading
Ensayos clínicos en enfermedades transmisibles en el Perú, 2007-2009 / Clinical trials in contagious diseases in Peru, 2007-2009
Carreño Escobedo, Ricardo.
  • Carreño Escobedo, Ricardo; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Lima. PE
Horiz. méd. (Impresa) ; 12(1): 6-11, ene.-mar. 2012. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-680366
RESUMEN

OBJETIVO:

Describir los ensayos clínicos en enfermedades transmisibles en el Perú. 2007 û 2009. MATERIAL Y

MÉTODO:

Se utilizó la base de datos de ensayos clínicos registrados en la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica, de los años 2007 û 2009. Los datos fueron analizados por el programa Epi Info 7.

RESULTADOS:

El número de ensayos clínicos (EC) en enfermedades transmisibles para los 3 años, fue 58 (12,9%). La razón EC No Transmisible/Transmisible fue 6,8. El promedio de tiempo de duración de un EC en enfermedades transmisibles fue 28,4 meses (12- 82 meses), la moda fue 24 meses. El 44,8% de EC fueron de fase III. Las tres especialidades médicas que más han investigado las enfermedades transmisibles son infectología, 69,0% (40); neumología, 8,6% (5) y dermatología 5,2% (3). Los EC, según tipo de enfermedad transmisible investigada fueron Viral, 55,2% (32); bacteriano, 27,6% (16); micótico, 10,3% (6); protozoario, 6,9% (4). De todas los EC en infecciones virales, el VIH fue el más investigado, 71,9% (23); de los EC en enfermedad bacteriana, la tuberculosis fue la más investigada, 43,8% (7); de las enfermedades micóticas, fue la aspergilosis 50%(3); y de las parasitarias, fue la leishmaniasis 50% (2).

CONCLUSIONES:

Las enfermedades virales han sido las enfermedades transmisibles más investigadas, con un predominio marcado de infección por VIH. La enfermedad bacteriana más investigada fue la tuberculosis pulmonar. Escasamente, se ha investigado en enfermedades micóticas y parasitarias (protozoos).
ABSTRACT
OBJETIVE To describe clinical trials in diseases in Perú. 2007 to 2009. MATERIALS AND

METHOD:

The database of registered clinical trials of the Office of Research and Technology Transfer was used, within years 2007 to 2009. Data were analyzed by Epi Info 7.

RESULTS:

The numbers of clinical trials (RCT) in communicable diseases for the 3 years were 58 (12.9%). The ratio RCT Non- Transmissible / Transmissible was 6.8. The average duration of an RCT in communicable diseases was 28.4 months (12 - 82 months), the mode was 24 months. 44.8% of RCT were of phase III. The three medical specialties have been investigated in more diseases are infectious diseases 69.0% (40), respiratory 8.6% (5) and dermatology 5.2% (3). The RCT, by type of communicable disease were investigated 55.2% Viral (32), bacterial 27.6% (16), fungal 10.3% (6), protozoan 6.9% (4). Of all the RCT in HIV viral infection was the most investigated 71.9% (23), the RCT in bacterial disease, tuberculosis was the most investigated 43.8% (7), the fungal disease aspergillosis was 50% (3) and the parasitic leishmaniasis was 50% (2).

CONCLUSIONS:

Viral illnesses are more frequently communicable diseases investigated, with a marked predominance of HIV infection. The most investigated bacterial disease was pulmonary tuberculosis. Little has been investigated in fungal and parasitic diseases (protozoa).
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Perú / Enfermedades Transmisibles / Ensayos Clínicos como Asunto Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Horiz. méd. (Impresa) Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de San Martín de Porres/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Perú / Enfermedades Transmisibles / Ensayos Clínicos como Asunto Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Horiz. méd. (Impresa) Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de San Martín de Porres/PE