Your browser doesn't support javascript.
loading
La visita quirúrgica ideal: elementos para su correcta implementación / The ideal surgical rounds: elements for the correct implementation
Sanabria, Álvaro; Vega, Valentín; Domínguez, Luis Carlos; Osorio, Camilo; Espitia, Erick; Serna, Adriana.
  • Sanabria, Álvaro; Hospital Pablo Tobón Uribe. Unidad de Oncología. Medellín. CO
  • Vega, Valentín; Hospital Pablo Tobón Uribe. Unidad de Oncología. Medellín. CO
  • Domínguez, Luis Carlos; Hospital Pablo Tobón Uribe. Unidad de Oncología. Medellín. CO
  • Osorio, Camilo; Hospital Pablo Tobón Uribe. Unidad de Oncología. Medellín. CO
  • Espitia, Erick; Hospital Pablo Tobón Uribe. Unidad de Oncología. Medellín. CO
  • Serna, Adriana; Hospital Pablo Tobón Uribe. Unidad de Oncología. Medellín. CO
Rev. colomb. cir ; 28(2): 136-144, jun. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-680516
RESUMEN
La tradición de la visita quirúrgica tiene cientos de años y hace parte de las actividades médicas cotidianas. No obstante, su metodología es variable y cada cirujano le imprime su visión, sus métodos, sus condiciones y características, asumiendo que se hace bien. En vista de la heterogeneidad propia de la actividad, se pretende ofrecer algunas recomendaciones basadas en la literatura científica que permitan darle una organización y estandarización mínimas, y que sirvan como base para una aplicación de los modelos que se esperan de una visita quirúrgica. La visita quirúrgica que cumple sus funciones requiere de una planeación y un ejercicio sistemático para que consiga sus objetivos. La manera más útil hasta ahora conocida para no olvidar los pasos, mientras se convierte en una rutina, es utilizar listas de chequeo. Es la oportunidad para evaluarnos y evaluar a los otros dentro de un contexto académico, y es una estrategia perfecta para un control de los costos hospitalarios y evaluación de las políticas de costo-efectividad de las instituciones.
ABSTRACT
Surgical round is a centennial and routine activity. Nonetheless, its methodology is heterogeneous and each surgeon put his vision, methods, requirements and characteristics on it. Due to this heterogeneity, the aim of this article is to offer some recommendations based on scientific literature in order to organize and standardize it. These suggestions could serve as a model to make more effective surgical rounds. Surgical round needs planning and a systematic development to get its objectives. The best way to remember the minimal steps and convert it in a routine, is to use a checklist. Surgical round is an opportunity to assess ourselves and other into an academic setting. It is also a very good strategy to control health costos and evalute cost-effective interventions in hospitals.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Relaciones Médico-Paciente Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Relaciones Médico-Paciente Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO