Your browser doesn't support javascript.
loading
Deficiente cobertura de aseguramiento a médicos durante el servicio rural y urbano-marginal en Perú / Poor coverage insurance in medical graduates for the service rural and urban-marginal in Peru
Mejia, Christian R.; Quiñones-Laveriano, Dante M.; Espinoza, Klaudia G.; Quezada-Osoria, Claudia.
  • Mejia, Christian R.; Asociación Médica de Investigación y Servicios en Salud. Lima. PE
  • Quiñones-Laveriano, Dante M.; Asociación Médica de Investigación y Servicios en Salud. Lima. PE
  • Espinoza, Klaudia G.; Asociación Médica de Investigación y Servicios en Salud. Lima. PE
  • Quezada-Osoria, Claudia; Asociación Médica de Investigación y Servicios en Salud. Lima. PE
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 30(2): 220-223, abr.-jun. 2013. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-680985
RESUMEN
Con el objetivo de determinar la cobertura del aseguramiento en salud que recibieron los médicos recién graduados de universidades de Lima, que realizaron el Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (SERUMS) durante el periodo 2012 - 2013, realizamos un seguimiento mensual de los datos de afiliación al Seguro Social de Salud (Essalud). De un total de 290 médicos el 6,6% (19) tenía activado su seguro al fin de los tres primeros meses, incrementándose al 72% (209) el último mes, el 26,2% no tuvieron afiliación en ninguno de los meses. Se encontraron diferencias en la cobertura de aseguramiento según entidad que regula la sede (p<0,01), el sexo del médico (p=0,03) y la clasificación de pobreza de la sede (p=0,02). Se concluye que existe una deficiente cobertura de aseguramiento hacia los profesionales que realizan atención primaria de la salud en zonas alejadas del país, lo cual es un problema que debe ser vigilado.
ABSTRACT
The aim of this study was to describe the concentration of lead in umbilical cord blood (UCB) of neonates born from primiparous women who live in northern Lima. A cross sectional study was carried out at Cayetano Heredia National Hospital, from July 2011 to January 2012. 100 neonates born from primiparous women who lived in northern Lima in the previous 5 years or more were included. Umbilical cord lead levels were measured by the atomic adsorption method, and the demographic information and risk factors of the neonates were filled in a patient record designed to this purpose. 30% of the neonates had concentration of lead in UCB that was considered as increased risk (= 3,0 µg/dL), 16% of the cases had had toxic concentration of lead in UCB (= 5 µg/dL). We conclude that there are a high percentage of neonates contaminated with lead in the northern Lima.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Médicos / Servicios Urbanos de Salud / Servicios de Salud Rural / Cobertura del Seguro Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Asociación Médica de Investigación y Servicios en Salud/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Médicos / Servicios Urbanos de Salud / Servicios de Salud Rural / Cobertura del Seguro Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Asociación Médica de Investigación y Servicios en Salud/PE