Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis retrospectivo de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008: Identificación y corrección de sesgo / Retrospective analysis of Mexican National Addictions Survey, 2008: Bias identification and correction
Romero-Martínez, Martín; Téllez-Rojo Solís, Martha María; Sandoval-Zárate, América Andrea; Zurita-Luna, Juan Manuel; Gutiérrez-Reyes, Juan Pablo.
  • Romero-Martínez, Martín; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Téllez-Rojo Solís, Martha María; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Sandoval-Zárate, América Andrea; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Zurita-Luna, Juan Manuel; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Gutiérrez-Reyes, Juan Pablo; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 55(3): 337-347, may.-jun. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-681059
RESUMEN

OBJETIVO:

Investigar la existencia de sesgo en la estimación de las prevalencias de consumo "alguna vez" en la vida de alcohol, tabaco y drogas ilegales e inhalables, para luego proponer una corrección al mismo, si existiera. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se analizaron las Encuestas Nacionales de Adicciones (ENA) 2002, 2008 y 2011 para comparar estimaciones de parámetros poblacionales sobre el consumo "alguna vez" en la vida de tabaco, alcohol y drogas ilegales e inhalables. Se desarrollaron dos métodos para corregir el sesgo.

RESULTADOS:

Las prevalencias nacionales estimadas de consumo "alguna vez" de alcohol y tabaco de la ENA 2008 no son plausibles. En contraste, no se encontró evidencia que apoyara un subregistro o sobrerregistro del consumo "alguna vez" de drogas ilegales e inhalables. Se obtuvieron nuevas estimaciones de las prevalencias de consumo "alguna vez" de alcohol y tabaco; las nuevas estimaciones resultaron ser plausibles al contrastarse con otras fuentes de información disponibles.

CONCLUSIONES:

Los nuevos análisis sobre alcohol y tabaco que se realicen deberán usar los factores de expansión corregidos de la ENA 2008 para poder incorporar las nuevas estimaciones de consumo "alguna vez" de alcohol y tabaco obtenidas en este trabajo.
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To determine the presence of bias on the estimation of the consumption sometime in life of alcohol, tobacco or illegal drugs and inhalable substances, and to propose a correction for this in the case it is present. MATERIALS AND

METHODS:

Mexican National Addictions Surveys (NAS) 2002, 2008, and 2011 were analyzed to compare population estimations of consumption sometime in life of tobacco, alcohol or illegal drugs and inhalable substances. A couple of alternative approaches for bias correction were developed.

RESULTS:

Estimated national prevalences of consumption sometime in life of alcohol and tobacco in the NAS 2008 are not plausible. There was no evidence of bias on the consumption sometime in life of illegal drugs and inhalable substances. New estimations for tobacco and alcohol consumption sometime in life were made, which resulted in plausible values when compared to other data available.

CONCLUSION:

Future analyses regarding tobacco and alcohol using NAS 2008 data will have to rely on these newly generated data weights, that are able to reproduce the new (plausible) estimations.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encuestas Epidemiológicas / Trastornos Relacionados con Sustancias Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encuestas Epidemiológicas / Trastornos Relacionados con Sustancias Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX