Your browser doesn't support javascript.
loading
Preeclampsia: la evolución diagnóstica desde la genómica y la proteómica / Preeclampsia: diagnostic evolution from genomics and proteomics
Jiménez Cotes, Evert; Martínez Sánchez, Lina; Vargas Grisales, Natalia; Agudelo Vélez, Camilo; Ortiz Trujillo, Isabel.
  • Jiménez Cotes, Evert; Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ciencias de la Salud. Medellín. CO
  • Martínez Sánchez, Lina; Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ciencias de la Salud. Medellín. CO
  • Vargas Grisales, Natalia; Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ciencias de la Salud. Medellín. CO
  • Agudelo Vélez, Camilo; Clínica Universitaria Bolivariana. Medellín. CO
  • Ortiz Trujillo, Isabel; Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ciencias de la Salud. Medellín. CO
Rev. chil. obstet. ginecol ; 78(2): 148-153, 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-682344
RESUMEN
La preeclampsia se define como la presencia de hipertensión arterial evidenciada con dos lecturas de presión arterial > 140/90 (presión arterial sistólica > 140 mmHg o diastólica > 90 mmHg) y proteinuria superior a 0,3 g/día después de la vigésima semana de embarazo en pacientes anteriormente normotensas. Aún se desconoce la verdadera causa, aunque existen algunas teorías que indican que la combinación de varios factores ambientales, genéticos e inmunológicos puede aumentar la susceptibilidad. La genómica y proteómica han venido proporcionando herramientas para la comprensión y diagnóstico de nuevos biomarcadores que apunten hacia novedosos avances en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de dicha patología.
ABSTRACT
Preeclampsia was defined as the presence of hypertension evidenced two blood pressure readings > 140/90 (systolic blood pressure > 140 mmHg or diastolic > 90 mmHg) and proteinuria greater than 0.3 g/day after the twentieth week pregnancy in previously normotensive patients. Still the real cause is unknown, although there are some theories that suggest that a combination of environmental factors, genetic and immunological may increase susceptibility. Genomics and proteomics have been providing necessary progress in the understanding and diagnosis of new biomarkers that point to novel advances in the diagnosis, prevention and treatment of this disease.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preeclampsia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica Universitaria Bolivariana/CO / Universidad Pontificia Bolivariana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Preeclampsia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica Universitaria Bolivariana/CO / Universidad Pontificia Bolivariana/CO