Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración de dolor total en el policlínico alivio del dolor y cuidados paliativos del complejo hospitalario San José / Valuation of total pain at pain relief and palliative care clinic at complejo hospitalario San José
Muñoz, Eduardo; Monje, Daniela.
  • Muñoz, Eduardo; Complejo Hospitalario San José. Policlínico Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Santiago. CL
  • Monje, Daniela; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Unidad de Dolor y Cuidados Paliativos. Santiago. CL
Dolor ; 19(54): 26-34, dic. 2010. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-682501
RESUMEN
La valoración del sufrimiento humano al final de la vida resulta relevante para la Psicología del Dolor y Paliativa, en la medida que permite determinar qué factores emocionales, sociales y espirituales agravan el dolor y el sufrimiento; y cuáles lo alivian, orientando de este modo la intervención. Asimismo, contar con un instrumento simple, de fácil aplicación y comprensión enriquece la comunicación y el trabajo de equipo. El estudio tuvo por objetivo valorar el sufrimiento humano a causa del dolor y la enfermedad oncológica avanzada en el Policlínico Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario San José. Se utilizó el modelo de Dolor Total, acuñado por Saunders y piedra angular del Programa Nacional Alivio del Dolor por Cáncer Avanzado y Cuidados Paliativos de nuestro país. Fueron entrevistados 211 pacientes entre enero y diciembre de 2010 en el contexto de su ingreso al Policlínico con diagnóstico de cáncer avanzado y derivados a la Unidad para el manejo de Dolor y Cuidados Paliativos. Las entrevistas realizadas por Psicología utilizaron el instrumento Valoración de Dolor Total (VDT), diseñado y ajustado a la ficha clínica de ingreso, tuvieron una duración promedio de 45 minutos y a las cuales asistieron también los cuidadores principales. El instrumento permitió el registro y análisis de variables sociodemográficas, clínicas, de apoyo psicosocial y de Dolor Total pertinentes a este estudio. Los datos fueron analizados a nivel descriptivo con el programa Stata 10.0, mediante medidas de tendencia central y de dispersión. Los resultados más importantes permiten concluir que el sufrimiento humano a causa del dolor y la enfermedad oncológica avanzada se caracteriza en este grupo de pacientes por la angustia de separación (85,1 por ciento), el cansancio (78,75 por ciento),la tristeza (71,71 por ciento) y por los sentimientos de inutilidad (63,59 por ciento).Se discuten las limitaciones y proyecciones del estudio.
ABSTRACT
For Pain and Palliative Psychology, evaluating human suffering at the end of Life is a most relevant matter as it allows determining the emotional, social and spiritual elements that intensify pain and suffering and those that relieve both, orienting specialists towards intervention. Likewise, having a simple, easy to use and understand instrument enriches team communication and work. The object of this study was to valuate human suffering caused by pain and advanced stage cancer at the Pain Relief and Palliative Care Clinic at Complejo Hospitalario San José. We used Sanuders’ Total Pain model, which is the cornerstone of the Advanced Cancer Pain Relief and Palliative Care National Program.A total of 211 advanced cancer diagnosed patients were interviewed from January through December 2010 when first admitted to the Clinic and were transferred to the Pain Management and Palliative Care Unit. The interviews of the Psychology department used a Total Pain Valuation (TPV) tool that was designed and adjusted to the admittance clinical chart. Interviews lasted 45 minutes in average and were witnessed by main caretakers. This instrument allowed for recording and analyzing sociodemographic, clinical, psychosocial, and Total Pain variables. Data was analyzed at descriptive level using Stata 10.0 program with central and dispersion trend measurements. Based on the most relevant results we may conclude that for this group of patients, pain and advanced stage cancer caused human suffering mostly expressed as separation anxiety feelings (85.1 per cent), tiredness (78.75 per cent), sadness (71.71 per cent), and feelings of uselessness (63.59 per cent).There have been discussions about the limitations and projections of this study and the TPV has been proposed as a useful and efficient tool to valuate and accompany relief of Total Pain caused by advanced stage cancer.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor / Cuidados Paliativos / Clínicas de Dolor / Neoplasias Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Dolor Asunto de la revista: Fisiología / Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Complejo Hospitalario San José/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor / Cuidados Paliativos / Clínicas de Dolor / Neoplasias Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Dolor Asunto de la revista: Fisiología / Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Complejo Hospitalario San José/CL / Universidad de Chile/CL