Your browser doesn't support javascript.
loading
Perforación diverticular sigmoidea secundaria a la migración de endoprótesis biliar plástica / Sigmoid diverticulum perforation due to plastic biliary stent migration
Andrés A, Beatriz de; Moreno R, Francisca; Legido M, Patricia; Rabadán J, José; Beltrán de Heredtia R, Juan.
  • Andrés A, Beatriz de; Hospital Clínico Universitário. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Valladolid. ES
  • Moreno R, Francisca; Hospital Clínico Universitario. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Valladolid. ES
  • Legido M, Patricia; Hospital Clínico Universitario. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Valladolid. ES
  • Rabadán J, José; Hospital Clínico Universitario. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Valladolid. ES
  • Beltrán de Heredtia R, Juan; Hospital Clínico Universitario. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Valladolid. ES
Rev. chil. cir ; 65(4): 346-350, ago. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-684357
ABSTRACT
Background: biliary stents are devices that are used to widen narrowed bile ducts, especially in malignant obstructions, although at present its use in benign biliopancreatic diseases is progressively increasing. Endoscopic placement of biliary stents is a well established procedure that is performed daily. Despite its frequency, has a complication rate of 5-10 percent, the most common are cholangitis and stent obstruction and there are others more rare and serious like pancreatitis, gastrointestinal bleeding, intestinal perforation and biliary stent migration. Case report: we report a 70-years-old male with a history of plastic biliary stent placement after open cholecystectomy because of choledocholithiasis, who arrived at the Emergency Department with symptoms of intestinal obstruction. After performing imaging studies, there was significant intestinal dilation and a biliary stent in the sigmoid colon. He underwent urgent surgical intervention, having the plastic biliary stent located in a sigmoid diverticulum. We performed removal of the stent and simple suture of the sigmoid diverticular perforation. Conclusion: sigmoid diverticular perforation secondary to migration of a plastic biliary stent is a rare complication that can occur after placement of a stent in the bile duct. It must be suspected in all acute abdomens accompanied of radiological images demonstrating biliary stent migration because these patients often show atypical symptoms.
RESUMEN
Introducción: las endoprótesis biliares son dispositivos que se emplean para ampliar las vías biliares estenosadas, especialmente en las obstrucciones malignas, aunque actualmente su uso está aumentando progresivamente en las enfermedades benignas biliopancreáticas. La colocación endoscópica de las endopró-tesis biliares es un procedimiento bien establecido que se realiza diariamente, aunque presenta una tasa de complicaciones de 5-10 por ciento, siendo las más frecuentes la colangitis y la obstrucción de la propia endoprótesis, existiendo otras más raras y graves como la pancreatitis, la hemorragia digestiva, la perforación intestinal y la migración de la endoprótesis biliar. Caso clínico: varón de 70 años de edad con antecedentes de colocación de endoprótesis biliar plástica tras presentar coledocolitiasis posterior a colecistectomía, que acudió al Servicio de Urgencias con clínica de obstrucción intestinal. Después de realizar radiología simple y ecografía abdominal, se observó importante dilatación intestinal y una endoprótesis biliar en sigma. Se practicó intervención quirúrgica urgente, hallándose endoprótesis biliar plástica enclavada en un divertículo sigmoideo. Se realizó extracción de la endoprótesis y sutura simple de la perforación diverticular sigmoidea. Conclusión: la perforación diverticular sigmoidea secundaria a la migración de una endoprótesis biliar plástica es una complicación poco frecuente que puede aparecer tras la colocación de una endoprótesis en la vía biliar. Dicha perforación debe sospecharse ante todo cuadro de abdomen agudo que se acompaña de imágenes radiológicas que demuestren la migración de la endoprótesis biliar, ya que estos pacientes no suelen presentar una sintomatología típica.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Stents / Migración de Cuerpo Extraño / Perforación Intestinal Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universitario/ES / Hospital Clínico Universitário/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Stents / Migración de Cuerpo Extraño / Perforación Intestinal Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universitario/ES / Hospital Clínico Universitário/ES