Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevención del cáncer colorrectal: impacto de la implementación de un registro de poliposis familiar / Colorectal cancer screening: impact of a poliposis register
Collia Avila, Karina; Gutiérrez, Alejandro; Gualdrini, Ubaldo; Coraglio, Mariana; Lumi, Carlos Miguel; Muñoz, Juan Pablo; Vázquez, Horacio; Masciangioli, Guillermo; Graziano, Alfredo.
  • Collia Avila, Karina; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo.
  • Gutiérrez, Alejandro; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo.
  • Gualdrini, Ubaldo; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo.
  • Coraglio, Mariana; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo.
  • Lumi, Carlos Miguel; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo.
  • Muñoz, Juan Pablo; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo.
  • Vázquez, Horacio; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo.
  • Masciangioli, Guillermo; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo.
  • Graziano, Alfredo; Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo.
Rev. argent. coloproctología ; 22(2): 99-103, jun. 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-685117
RESUMEN
Antecedentes La PAF es una enfermedad hereditaria caracterizada por la presencia de cientos de pólipos adenomatosos colorrectales con un riesgo cercano al 100% de cáncer. El establecimiento de Registros organizados ha demostrado ser de utilidad tanto en la prevención como en la detección precoz de CCR en este grupo.

Objetivos:

Evaluar el impacto de la citación sistemática en la disminución de la incidencia de CCR en individuos con riesgo para PAF. Comparar el estadio tumoral al momento del diagnóstico, la edad y la sobrevida a los 5 y 10 años entre individuos citados (IC) y de consulta espontánea (CE). Pacientes y

métodos:

Análisis retrospectivo de la base de datos del Registro de Poliposis del Hospital Dr. Carlos Bonorino Udaondo, constituido en 1995. Dividiendo a la población en dos grupos G1 desde 1975 a 1995 y G2 desde 1995 al 2010. Análisis del número de pacientes con cáncer al momento del diagnostico en los IC y CE en ambos periodos. En aquellos que presentaban adenocarcinoma se analizo la edad de aparición, el estadio tumoral y la sobrevida a los 5 y 10 años.

Resultados:

Hasta 1995 habia registrados 137 pacientes con PAF; IC 45 de ellos 20% (9) presentaban cáncer al momento del diagnóstico y de los CE el 57%. Desde 1995 a la fecha hay 1804 individuos registrados, 458 con PAF (308 familias). IC 418 detectándose PAF con CCR en 11 (2.6%) y 211 fueron CE encontrando PAF con CCR en 99 (46,9%). En el grupo de IC con CCR el 75% de ellos presentaban estadios tumorales tempranas (El 58.3%, EII 6.7%), en los CE solo el 57,8% fueron estadios tempranas.

Conclusiones:

Desde que se estableció el Registro y se efectuó una citación sistemática de familiares, la frecuencia de CCR ha disminuido considerablemente entre IC (2.8% vs 20%) con diferencias estadísticamente significativas. El Registro además permitió efectuar un diagnostico precoz de enfermedad en los IC con una disminución de los porcentaje de estadios tardios.
ABSTRACT

Background:

Familial adenomatons polyposis (FAP) is an autosomal dominant inherited disease characterized by hundreds of adenomatous polyps in the large intestine. Nearly 100% affected untreated will have colorectal cancer. The establishment of a Poliposis Registry has demonstrated decrease considerably CCR in FAP. Objetives The aim of the present study was to evaluate changes in the incidence all CRC, before and after the establishment of the registry. Evaluate tumoral staging, aged and survival rate at 5 and 10 years in call-up patient (CP) and probans (P) with CCR. Patients and

methods:

A retrospective analysis of Hospital Udaondo Registry database was done. The Registry was established in 1995. The patíents were divided in two groups. G1 since 1975 until 1995 and G2 between 1995 and 2010.

Results:

At 1995 The Hospital Udaondo Registry included 137 patients with FAP; CP 45 - 9 with CCR (20%) and P with CCR 57% at the diagnosis moment. Since 1995 until 2010 has been included 1804 persons, 458 with FAP. Call-up Patients 418. 11 with PAF and CCR (2.8%) and 211 probans. 99 with CCR (46.9%). 75% of the CP with CCR had early stage (El 58.3%. EII 16.7%) while in the P only 57,8% were early stage.

Conclusions:

Since the establishment of the registry, the frequency of CRC has decreased considerably (2.8% vs 20%).
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Colorrectales / Poliposis Adenomatosa del Colon Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. coloproctología Asunto de la revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Colorrectales / Poliposis Adenomatosa del Colon Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. coloproctología Asunto de la revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina