Your browser doesn't support javascript.
loading
Simplificando la adhesión con un sistema adhesivo universal: reporte de casos / Clinical application of a new universal adhesive system: case reports
Tay, Lidia Yileng; Serrano, Alexanda Mena; Kose, Carlos; Paula, Eloisa Andrade de; Reis, Alessandra; Loguercio, Alessandro Dourado; Perdigao, Jorge.
  • Tay, Lidia Yileng; Universidad Federal de Ponta Grossa. Facultad de Odontología. Ponta Grossa. BR
  • Serrano, Alexanda Mena; Universidad Federal de Ponta Grossa. Facultad de Odontología. Ponta Grossa. BR
  • Kose, Carlos; Universidad Federal de Ponta Grossa. Facultad de Odontología. Ponta Grossa. BR
  • Paula, Eloisa Andrade de; Universidad Federal de Ponta Grossa. Facultad de Odontología. Ponta Grossa. BR
  • Reis, Alessandra; Universidad Federal de Ponta Grossa. Facultad de Odontología. Ponta Grossa. BR
  • Loguercio, Alessandro Dourado; Universidad Federal de Ponta Grossa. Facultad de Odontología. Ponta Grossa. BR
  • Perdigao, Jorge; Universidad de Minnesota. Facultad de Odontología. Minneapolis. US
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 101(2): 53-59, abr.-jun. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-685780
RESUMEN
Los sistemas adhesivos tienden a ser cada vez más simplificados y versátiles. Hasta el presente, el clínico todavía debe elegir entre adhesivos autoacondicionantes o convencionales.

Objetivo:

mostrar la aplicación clínica de un nuevo sistema adhesivo considerado universal, debido a que puede ser usado como adhesivo autoacondicionante o como uno convencional. Caso clínico fueron realizadas restauraciones cervicales en lesiones no cariosas con varias posibilidades de utilización de un nuevo adhesivo (Scotchbond(TM) Universal, 3M Espe), aplicando el ácido fosfórico en toda la cavidad y dejando la dentina seca o húmeda, o aplicando el ácido fosfórico solamente en el esmalte, o aplicando sólo el adhesivo sin grabado previo con ácido fosfórico. Después de restaurar con resina compuesta, todos los casos fueron evaluados clínicamente en el inicio del tratamiento y a los 6 meses.

Conclusión:

los resultados demostraron un excelente desempeño clínico de este nuevo sistema adhesivo, utilizado con cualquiera de las distintas técnicas clínicas propuestas. No obstante, deben realizarse estudios de larga duración en un mayor número de casos clínicos, a fin de comprobar los resultados aquí presentados
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recubrimiento Dental Adhesivo / Recubrimientos Dentinarios / Cuello del Diente / Restauración Dental Permanente Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Universidad Federal de Ponta Grossa/BR / Universidad de Minnesota/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recubrimiento Dental Adhesivo / Recubrimientos Dentinarios / Cuello del Diente / Restauración Dental Permanente Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Universidad Federal de Ponta Grossa/BR / Universidad de Minnesota/US