Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimientos acerca del Riesgo Cardiovascular Global en profesionales del Sistema Nacional de Salud / The knowledge of the national public health professionals about the Global Cardiovascular Risk
Hernández Gárciga, Francisco Felipe; Pría Barros, María del Carmen; Peña Borrego, Maricel.
  • Hernández Gárciga, Francisco Felipe; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
  • Pría Barros, María del Carmen; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
  • Peña Borrego, Maricel; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
Rev. cuba. salud pública ; 39(2): 208-218, abr.-jun. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-686829
RESUMEN

Introducción:

las enfermedades cardiovasculares siguen siendo las primeras causas de muerte en Cuba y el mundo.

Objetivo:

valorar el grado de conocimiento sobre el Riesgo Cardiovascular Global en profesionales de la salud.

Métodos:

estudio exploratorio de corte transversal. Se escogió como pilotaje parte del municipio de La Habana del Este, que cuenta con ocho policlínicos y un Profilactorio Nacional Obrero, que es un centro de salud que recibe anualmente una considerable cantidad de pacientes. El trabajo se ejecutó entre el 1ro. de marzo y hasta el 31 de junio 2010. Se encuestaron 102 profesionales entre especialistas en medicina general integral y licenciados en enfermería, que prestan sus servicios en policlínicos ubicados en el municipio Habana del Este y en el citado Profilactorio; se utilizó para ello una encuesta de diez preguntas diseñada para la investigación.

Resultados:

la mayoría de los profesionales desconocen lo que es el Riesgo Cardiovascular Global, su importancia, cómo detectarlo y algunas de las enfermedades contribuyentes tales como el síndrome metabólico, la diabetes mellitus y la enfermedad renal.

Conclusiones:

los profesionales encuestados, cuya mayoría son de la atención primaria de salud, tienen conocimientos insuficientes sobre el Riesgo Cardiovascular Global, de ahí que no están aptos para enfrentarlo.
ABSTRACT

Introduction:

cardiovascular diseases are the first cause of death in Cuba and the world.

Objective:

to characterize scope of the health professionals' knowledge on the Global Cardiovascular Risk.

Methods:

an exploratory cross-sectional study was conducted from March 1st to June 31st, 2010. One part of La Habana del Este municipality which covers eight policlinics and the National Worker`s prophylactory a health center receiving a significant number of patients yearly- was chosen for the pilot study. The survey was applied to 102 professionals, including General Integral Medicine specialists and Bachelors of Nursing working in polyclinics located in the municipality and in the prophylactory. To this end, a ten-question survey designed by the main author was used.

Results:

most of the participating professionals had poor knowledge about the Global Cardiovascular Risk, its importance, about the ways to detect it and some diseases such as metabolic syndrome, diabetes mellitus and the renal disease that may influence over this risk.

Conclusions:

it is concluded that the surveyed professionals, most of them from the primary health care, lack the adequate knowledge to face the global cardiovascular risk.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Escuela Nacional de Salud Pública/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Escuela Nacional de Salud Pública/CU