Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad del bandeo cromosómico con la enzima ALU I para la identificación de zonas metiladas en cáncer de mama / Utility of chromosome banding with ALU I enzyme for identifying methylated areas in breast cancer
Rojas-Atencio, Alicia; Yamarte, Leonard; Urdaneta, Karelis; Soto-Álvarez, Marisol; Álvarez Nava, Francisco; Cañizalez, Jenny; Quintero, Maribel; Atencio, Raquel; González, Richard.
  • Rojas-Atencio, Alicia; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas. Maracaibo. VE
  • Yamarte, Leonard; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas. Maracaibo. VE
  • Urdaneta, Karelis; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas. Maracaibo. VE
  • Soto-Álvarez, Marisol; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas. Maracaibo. VE
  • Álvarez Nava, Francisco; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas. Maracaibo. VE
  • Cañizalez, Jenny; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas. Maracaibo. VE
  • Quintero, Maribel; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas. Maracaibo. VE
  • Atencio, Raquel; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas. Maracaibo. VE
  • González, Richard; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas. Maracaibo. VE
Invest. clín ; 53(4): 331-341, dic. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-687426
RESUMEN
El cáncer es un conjunto de trastornos que comparten la característica común de un crecimiento celular descontrolado, teniendo la facultad de comenzar en las células, generando dos procesos sucesivos el aumento de la proliferación celular (tumor o neoplasia) y la capacidad invasiva de estas células, proliferando y colonizando otros tejidos (metástasis). La metilación del DNA es un proceso epigenético que recurrentemente ha sido involucrado como un factor importante en la patogenia de esta enfermedad el cual participa en la regulación de la expresión génica directamente al impedir la unión de factores de trascripción, e indirectamente propiciando la estructura “cerrada” de la cromatina. El objetivo de este trabajo fue determinar regiones hipermetiladas en muestras de extendidos cromosómicos mediante la utilización de la endonucleasa de restricción Alu I y relacionar estas regiones con sitios de localización de genes supresores de tumores relacionados con el cáncer de mama. Se analizaron 60 muestras de sangre periférica de mujeres con diagnóstico de cáncer de mama a las cuales se les realizó cultivo celular; los extendidos cromosómicos fueron teñidos con Giemsa previamente digeridos con la enzima Alu I. Se observaron cromosomas con regiones centroméricas y no centroméricas teñidas en el 37% de los casos, comprobándose que en el 95,46% de los casos existen genes asociados descritos, como metilados en cáncer de mama. Ejemplo de ellos son los localizados en los cromosomas 1q, 2q, 6q, y regiones centroméricas no teñidas usualmente como en los cromosomas 3, 4, 8, 13, 14, 15, y 17. Se sugiere la importancia de esta técnica ya que permite la visualización total del genoma, pudiendo localizar genes metilados relacionados con cáncer de mama y, de esta manera dirigir la terapia de forma específica, logrando una mejor respuesta terapéutica.
ABSTRACT
Cancer is a group of disorders characterized by uncontrolled cell growth which is produced by two successive events increased cell proliferation (tumor or neoplasia) and the invasive capacity of these cells (metastasis). DNA methylation is an epigenetic process which has been involved as an important pathogenic factor of cancer. DNA methylation participates in the regulation of gene expression, directly, by preventing the union of transcription factors, and indirectly, by promoting the “closed” structure of the chromatine. The objectives of this study were to identify hypermethyled chromosomal regions through the use of restriction Alu I endonuclease, and to relate cytogenetically these regions with tumor suppressive gene loci. Sixty peripheral blood samples of females with breast cancer were analyzed. Cell cultures were performed and cytogenetic spreads, previously digested with Alu I enzyme, were stained with Giemsa. Chromosomal centromeric and not centromeric regions were stained in 37% of cases. About 96% of stained hypermethyled chromosomal regions (1q, 2q, 6q) were linked with methylated genes associated with breast cancer. In addition, centromeric regions in chromosomes 3, 4, 8, 13, 14, 15 and 17, usually unstained, were found positive to digestion with Alu I enzime and Giemsa staining. We suggest the importance of this technique for the global visualization of the genome which can find methylated genes related to breast cancer, and thus lead to a specific therapy, and therefore a better therapeutic response.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Desoxirribonucleasas de Localización Especificada Tipo II / Bandeo Cromosómico / Metilación de ADN Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Invest. clín Asunto de la revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Desoxirribonucleasas de Localización Especificada Tipo II / Bandeo Cromosómico / Metilación de ADN Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Invest. clín Asunto de la revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE