Your browser doesn't support javascript.
loading
Alteraciones morfológicas de las vellosidades placentarias asociadas a malformaciones fetales múltiples del sistema esquelético / Morphological changes in placental villi associated with multiple malformations of the skeletal system
López, Ángela; Castejón, Olivar; Pérez, Luis; Salazar, Aigel; Rodríguez, Gladymar; Urdaneta, Joyce.
  • López, Ángela; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de Investigacióny Análisis Docente Asistencial del Núcleo Aragua. Maracay. VE
  • Castejón, Olivar; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de Investigacióny Análisis Docente Asistencial del Núcleo Aragua. Maracay. VE
  • Pérez, Luis; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de Investigacióny Análisis Docente Asistencial del Núcleo Aragua. Maracay. VE
  • Salazar, Aigel; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de Investigacióny Análisis Docente Asistencial del Núcleo Aragua. Maracay. VE
  • Rodríguez, Gladymar; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de Investigacióny Análisis Docente Asistencial del Núcleo Aragua. Maracay. VE
  • Urdaneta, Joyce; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Centro de Investigacióny Análisis Docente Asistencial del Núcleo Aragua. Maracay. VE
Rev. bras. saúde matern. infant ; 13(3): 207-214, jul.-set. 2013. tab
Artículo en Español | LILACS, BVSAM | ID: lil-688723
RESUMEN
Describir y cuantificar alteraciones morfológicas en vellosidades placentarias de embarazadas cuyo feto desarrolló malformaciones esqueléticas múltiples.

MÉTODOS:

se analizaron cuatro placentas de abortos terapéuticos a las 13, 16, 20 y 38 semanas de gestación. Estas se compararon con placentas normales a la misma edad de gestación de abortos electivos por indicación médico legal. Tinción de hematoxilinaeosina se aplicó a 10 láminas de 5 regiones de cada placenta utilizando un protocolo con 4 variables cuantitativas madurez, cambios fibrinoides, edema y fibrosis estromal y una variable cualitativa trombosis. Los resultados cuantitativos se analizaron utilizando el análisis de varianza (ANAVAR) según arreglo completamente aleatorizado y el test de Tukey. Para la variable cualitativa se aplicó la prueba de tendencia para datos correlacionados. Se empleó el software statistix 8.0 y SAS 9.0 para Windows.

RESULTADOS:

existen diferencias significativas (p<0,05) entre las placentas asociadas a malformaciones múltiples del sistema esquelético y las placentas control en relación a las variables cuantitativas. No se encontraron diferencias significativas (p>0,05) en relación a la variable cualitativa.

CONCLUSIONES:

la población de vellosidades placentarias asociadas a malformaciones múltiples del sistema esquelético presentó un alto porcentaje de alteraciones indicando que la barrera placentaria está dañada afectando el intercambio de gases, nutrientes y metabolitos durante el desarrollo del feto...
ABSTRACT
To describe and quantify morphological changes in placental villi in pregnancies with multiple fetal malformations of the skeletal system.

METHODS:

four placentas from fetuses of gestational ages 13, 16, 20 and 38 weeks, aborted for therapeutic reasons were examined. Normal placentas of the same gestational age, from cases where legal elective abortion had been recommended on medical grounds, were taken as the control. The hematoxilineosin stain was applied to ten slides in five regions of each placenta using a protocol with four quantitative variables maturity of villi, fibrinoid changes, edema and stromal fibrosis and one qualitative variable thrombosis. The quantitative results were analyzed using ANOVA in a randomized manner and the Tukey test was applied; for the qualitative variable the trend test for correlated data was used. The software used was Statistix 8.0 and SAS 9.0 for Windows.

RESULTS:

there were significant differences (p<0.05) between the placentas associated with multiple malformations of the skeletal system and control placentas in terms of the quantitative variables. No significant differences were found (p>0.05) in relation to the qualitative variable.

CONCLUSIONS:

the population of placental villi associated with multiple malformations of the skeletal system exhibited a high percentage of changes which is an indication that the placenta is damaged, thereby affecting the exchange of gases, nutrients and metabolites during the development of the fetus...
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Placenta / Anomalías Congénitas / Huesos / Vellosidades Coriónicas / Feto / Morfogénesis Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. bras. saúde matern. infant Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Carabobo/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Placenta / Anomalías Congénitas / Huesos / Vellosidades Coriónicas / Feto / Morfogénesis Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. bras. saúde matern. infant Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Carabobo/VE