Your browser doesn't support javascript.
loading
EEG de superficie y de actividad epileptiforme interictal en niños y adolescentes con diagnóstico de epilepsia / Surface electroencephalogram and interictal epileptiform activity in children and teenagers with diagnosis of epilepsy
Cabrera, Francisco; Guerra O., Randy; J. Fandiño, Franky; Barrios, Andrés.
  • Cabrera, Francisco; Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas. CO
  • Guerra O., Randy; 1Centro Latinoamericano de Investigación en Epilepsia.
  • J. Fandiño, Franky; Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas. CO
  • Barrios, Andrés; Grupo Semillero Investigación.
Acta neurol. colomb ; 29(2): 95-102, abr.-jun. 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-688913
RESUMEN

IntroduccIón:

los estudios de electroencefalografía (EEG) constituyen la técnica de elección para diagnóstico y clasificación de las epilepsias.

objetIvo:

determinar los hallazgos electroenefalográficos de superficie en pacientes pediátricos con diagnóstico de sindrome epiléptico MaterIales y

Métodos:

estudio descriptivo restrospectivo en 2 grupos de pacientes con diagnóstico de epilepsia en edades entre 5-10 años (grupo 1) y 11-19 años (grupo 2). Se realizó registro convencional mediante EEG de superficei determinándose la prevalencia de anormalidades en los grupos estudiados..

resultados:

del total de casos 76,54% evidenciaron hallazgos de DEI; 72,6% activadas o incrementadas por maniobra de hiperventilación y 38% por sueño espontáneo (p<0.05, IC95%). Área irritativa comprometida temporal 29,51% y frontal 24,59%. Ondas lentas de presentación paroxística 22,58%; ondas lentas angulares 21,1%; puntas y punta onda en 14,52% respectivamente (p<0.05, IC95).

conclusIones:

el electroencefalograma de superficie evidenció actividad epileptiforme interictal en vigilia y sueño espontáneo en alto porcentaje de pacientes pediátricos, siendo las áreas temporales y frontales izquierdas las zonas más irritativas. Las ondas lentas de presentación paroxísticas es la actividad más frecuente en niños menores de 10 años de edad; a diferencia de puntas, punta onda y ondas lentas angulares que aparecen más frecuentes en niños mayores.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adolescente / Epilepsia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta neurol. colomb Asunto de la revista: Neurología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adolescente / Epilepsia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta neurol. colomb Asunto de la revista: Neurología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas/CO